El gestor aeroportuario se estaría planteando reactivar su plan de cara al primer semestre de 2021, enfocándose principalmente en el desarrollo de proyectos logísticos.
Se trata de una de sus conexiones más destacadas de la aerolínea de bajo coste, ya que une América y Europa del Sur.
Se abordará el impacto de la crisis en los aeropuertos europeos, indicando qué rutas intercontinentales de carga aérea desde Barcelona se prevé recuperar.
Amazon añade sus operaciones de carga aérea en El Prat a las de Barajas y Zaragoza, para potenciar sus servicios nacionales y transfronterizos en Europa.
El gestor aeroportuario encarga a Deloitte la selección de inversores privados para los planes inmobiliarios de Barajas y El Prat, en un proceso que se desarrollará en dos fases y 18 meses.
Feteia-Oltra reclama la construcción de un PIF en Barajas, la puesta en marcha de la Ventanilla Única Aduanera y el establecimiento de unos estándares mínimos de calidad en los servicios de 'handling'.
La instalación se situará cerca de la zona de carga aeroportuaria, con pasarelas de acceso a los aviones para el traslado automático de la mercancía hasta las furgonetas de reparto.
En lo que va de 2018, se contabilizan 26 días de huelgas intermitentes en distintos países europeos, lo que está generando mayores esperas y tiene un impacto directo en la cuenta de resultados de los operadores.
Ofrece hasta 70 vuelos semanales desde Madrid y Barcelona, y directos a distintos destinos en USA.
Desde UGT reclaman la contratación de más personal para gestionar la carga de trabajo, ya que la aerolínea debe más de 7.000 horas de descanso a la plantilla.