Este nuevo órgano permitirá adoptar medidas que ayuden al tejido industrial y empresarial de Cataluña a formar parte de la nueva industria 4.0.
Permitirá mejorar la competitividad de los profesionales y compañías del sector logístico, capacitándolos en el uso de nuevas tecnologías.
Navarro es el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona.
El objetivo es conocer las tendencias actuales en el comercio internacional y los retos de las cadenas logísticas del futuro.
El proyecto Eliec busca atraer aerolíneas y compañías de carga pura para posicionar a Cataluña como un hub de carga en el sur de Europa.
Las figuras que pueden estar implicadas en los errores pueden ser el cargador, el transitario, la empresa de handling o almacenaje, y el transportista.
Se darán a conocer los proyectos que están en fase de desarrollo para avanzar en el ámbito de la descarbonización y noticias relacionadas con la logística sostenible.
Las innovaciones y tecnologías que tendrán más importancia a futuro serán el 'Machine Learning' y la Inteligencia Artificial, así como el Internet de las Cosas.
A lo largo de esta jornada, que se desarrollará en formato 'on-line', se tratarán aspectos como las figuras de la logística existentes frente a estos errores.
Se estudiarán las tendencias de futuro a nivel socioeconómico, el Pacto Verde Europeo o los retos que supone la logística del e-commerce.