La semana en el transporte por carretera viene marcada por los nuevos máximos en los precios del gasóleo y por nuevas ayudas para el sector.
Al finalizar abril, termina la extensión temporal de las normas de cabotaje en el Reino Unido con la que se permiían operaciones ilimitadas para aliviar las tensiones en el suministro al país.
Este requisito adicional es el que más trascendencia va a tener para poder luchar de manera efectiva contra la multiplicidad de fraudes que se cometen por parte de muchas empresas foráneas.
Nuevos cambios en el tacógrafo y el cabotaje, así como en el desplazamiento de trabajadores y el control de las empresas buzón llegan en 2022, como parte del Paquete de Movilidad.
El Reino Unido permite realizar operaciones de cabotaje ilimitadas durante 14 días para aliviar las presiones en sus cadenas de suministro.
El Reino Unido estudia ampliar la posibilidad de hacer cabotaje para transportistas europeos de forma temporal por un período de entre tres y seis meses para cubrir la escasez de conductores y paliar el desabastecimiento.
Ante la escasez de conductores en Gran Bretaña, muchas operaciones recurren a operaciones de cabotaje de transportistas europeos de regreso hacia el territorio continental.
La Comisión realiza estudios sobre dos aspectos concretos del Paquete de Movilidad que reflejan un impacto medioambiental negativo y que anticipan cambios en la regulación.
Trasmediterránea realizará durante dos años doce servicios semanales de cabotaje para garantizar la conectividad interinsular en la isla de El Hierro.
El Pleno del Parlamento Europeo aprueba finalmente el Paquete de Movilidad y lo deja pendiente de su publicación oficial para que empiece a tener efecto en las próximas semanas.
Las operaciones bilaterales serán liberadas de las servidumbres y barreras burocráticas que suponen las diferentes leyes nacionales, derivadas de la Directiva de Desplazamiento de Trabajadores.
Por contra, la Comisión ha dado su visto bueno a los cambios previstos en las condiciones para el ejercicio de la profesión de transportista por carretera y el cabotaje.
El Consejo fija un consenso en cuanto a desplazamiento, tacógrafo inteligente, vuelta a casa y cabotaje que ahora tendrá que revisar el Parlamento Europeo.
En cumplimento de una norma nacional de 2014, ahora los vehículos de más de 40 toneladas Euro IV y Euro V ya no pueden hacer servicios de cabotaje en territorio francés.
España, Portugal, Irlanda, Holanda y Luxemburgo se oponen a la propuesta de limitar la realización de un nuevo cabotaje hasta que hayan transcurrido 14 días desde el último.
José Luis Ábalos pide "un esfuerzo" para conseguir un marco homogéneo en toda la Unión Europea con especial énfasis en trabajadores desplazados, flexibilidad en el descanso semanal y normas menos restrictivas para el cabotaje.
Las comunicaciones del desplazamiento, que afectará solo a las operaciones de cabotaje, deberán realizarse con 24 horas de antelación al servicio.
No obstante, el texto aprobado por el Consejo de Transportes, deberá ser ratificado por el Pleno del Parlamento Europeo antes del próximo verano.
Entre 2013 y 2014, Francia, Alemania y Austria comenzaron una ofensiva contra la legislación actual, estableciendo condiciones para penalizar los descansos en cabina e incrementar los requisitos documentales.
Desde la Asociación, también reclaman una definición muy clara de lo que debe considerarse transporte internacional y cabotaje, así como de las diferencias entre ambos.