Dachser inicia servicios de reparto con un Fuso eCanter totalmente eléctrico en Madrid, como parte de una iniciatia ya presnete en diversas ciudades europeas y que a final de año llegará a un total de once localidades del continente.
Para finales de 2023, todos los profesionales especializados en la producción de camiones estarán preparados para la producción en serie de camiones eléctricos.
En el año 2024, comenzará la producción en serie de este camión, con una autonomía de unos 500 kilómetros y que está equipado con un sistema para la recarga rápida de sus baterías.
Se trata de un Volvo FE Electric que cuenta con dos motores eléctricos que le aportan una potencia de 300 CV.
Aunque es posible realizar pedidos de los camiones eléctricos de la nueva generación, sin embargo la producción no empezará hasta el cuarto trimestre de 2023.
Los primeros prototipos de este vehículo de 40 toneladas están ya en la fase de pruebas internas y próximamente, se llevarán a cabo las de carretera.
La carga de megavatios requerirá una nueva tecnología de alimentación de más de 1.000 voltios, por lo que la seguridad eléctrica y la fiabilidad sistémicas son esenciales.
Deutsche Post DHL hace un pedido de 44 camiones eléctricos Volvo, como parte de su estrategia para reducir sus emisiones contaminantes.
Los camiones se han desenvuelto por la ciudad mucho mejor que los vehículos convencionales, han explicado desde el operador, que destaca la posibilidad de reducir las emisiones y el ruido.
Los camiones eléctricos serán una alternativa rentable por costes en 2025 según un informe, a medida que los diésel se vuelven menos competitivos a lo largo de su vida útil comparativamente.
Volta prepara su salto a los Estados Unidos, con modelos sucesivos diseñados para el mercado norteamericano y producción específica en el país.
Volvo Trucks abre los pedidos para su gama de camiones eléctricos, con los Volvo FE, Volvo FL y Volvo VNR ya en fabricación y los Volvo FH, Volvo FM y Volvo FMX que entrarán en producción en otoño.
El Qargo 4 EVs un modelo cero emisiones y totalmente silencioso, cuyo tamaño compacto le permite moverse con facilidad dentro de las ciudades.
Los vehículos de 7,5 y 12 toneladas serán visualmente idénticos en la parte frontal, si bien el de 12 toneladas contará con un chasis y una carrocería más largos.
Grupo Fuentes incorpora dos camiones eléctricos Volvo para dar servicio de abastecimiento a los establecimientos de Consum en la Región de Murcia.
Los camiones de la gama, que han podido probar empresas y organismos andaluces, se caracterizan por una conducción silenciosa, de alta potencia, y sobre todo, sostenible.
El objetivo es explorar cómo los camiones eléctricos del fabricante pueden apoyar la transición de la flota de Enel hacia las cero emisiones y examinar nuevas oportunidades conjuntas.
Londres y París han sido las primeras ciudades por los que ha apostado la compañía, a las que llegarán las primeras unidades a finales de este 2022 y a las que le seguirán otras ciudades del resto de Europa y, más tarde, el mercado norteamericano.
Los vehículos utilizarán el sistema operativo digital y las soluciones de recarga de Einride, empresa en la que el grupo invirtió en 2021.
El vehículo ha sido mejorado en términos de autonomía y seguridad, ampliándose el número de versiones disponibles para adaptarse a las diversas necesidades de transporte.