Publicado el nuevo convenio colectivo del transporte de Cantabria acordado por patronales y sindicatos sectoriales en febrero.
El transporte cántabro necesita 200 conductores camión para cubrir vacantes y aboga por reforzar la imagen de la profesión.
Cantabria reforzará la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos con ayudas para impulsar la competitividad.
Cantabria articula ayudas por valor de 26.000 euros para asociaciones empresariales representativas del transporte de mercancías radicadas en la comunidad.
Nuevo paso adelante para el centro logístico e industrial de La Pasiega, con lo que podrían iniciarse las licitaciones y expropiaciones la próxima semana.
Finaliza con acuerdo la huelga indefinida en una de las empresas de reparto de Amazon en Cantabria que había afectado a gran parte de los envíos en la región.
Patronal y sindicatos rubrican el nuevo convenio colectivo para el transporte en Cantabria que estará en vigor entre hasta 2024.
Acuerdo para un nuevo convenio colectivo para el transporte de mercancías por carretera en Cantabria, que regulará las condiciones de trabajo de 4.600 trabajadores del sector entre este 2022 y 2024.
Cien millones de euros en inversiones marcan el futuro a corto plazo del puerto de Santander, con la vista puesta en la innovación y el desarrollo de La Pasiega.
Nuevos proyectos para impulsar la intermodalidad y la sostenibilidad en el entorno del puerto de Santander, desde la última milla al uso de barcos eletrosolares.
El acuerdo entre sindicatos y patronal permite un leve incremento salarial en las tablas del convenio de transporte de mercancías de Cantabria.
El Gobierno cántabro y el puerto de Santander trabajarán conjuntamente para que La Pasiega "sea una realidad cuanto antes”.
Cantabria se apoyará en Enusa para mejorar la gestión del transporte de mercancías peligrosas, especialmente en el ámbito de la energía nuclear.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana reitera que tramitará los permisos para conectar este desarrollo por carretera y ferrocarril.
Una vez conocido el dato definitivo del IPC en 2019, procede actualizar las tablas salariales de todas las categorías profesionales del convenio.
Ya está en vigor el convenio que rige las relaciones laborales en el transporte de mercancías cántabro desde el pasado mes de octubre y hasta el final de 2021.
El acuerdo, en vigor desde el pasado 1 de octubre, estará vigente hasta finales de 2021 con una actualización salarial y diversos cambios en otros aspectos de su regulación.
Las instalaciones, con un nave de 37.000 m², de los que 20.000 m² se destinarán a producto seco y otros 17.000 m², a producto refrigerado, estarán operativas en septiembre.
Se ha iniciado la construcción de una nave de 37.000 m², en la que los productos envasados ocuparán una superficie de 20.000 m² y los productos frescos y refrigerados los 17.000 m² restantes.
Cantabria abre plazo para presentar solicitudes a los exámenes de capacitación que tendrán lugar en la primera mitad de 2019.