Correos busca proveedores de servicios de transporte aéreo internacional a través de un acuerdo marco para cubrir rutas por definir con un presupuesto base de65,9 millones de euros.
Con sede en Orlando, National cuenta con una flota propia compuesta por seis aviones cargueros B747-400F, así como dos aviones de pasajeros, un Boeing 757 y un Airbus A330.
Iata pide más seguridad y control en el transporte aéreo de baterías de litio ante la fuerte demanda de estos servicios que se registra y el aumento de prácticas irregulares.
Iata mejora las perspectivas del transporte aéreo, con récord de volúmenes, pero con menores ingresos y rentabilidad.
Permitirá al sector disponer de profesionales formados de acuerdo a los importantes requerimientos del mercado, pudiendo atraer talento a un sector clave para el conjunto de la economía.
Los tráficos de carga aérea en los aeropuertos españoles recuperan terreno en mayo, aunque continúan un 2,1% por debajo de los registros de los cinco primeros meses de 2019, antes de la irrupción de la pandemia.
La semana logística del 6 al 10 de junio trae operaciones a nivel nacional e internacional, con Día reforzando su logística en Andalucía e Inditex acumulando stock para evitar tensiones en su cadena de suministro.
En abril se ha producido un nuevo retroceso para la carga aérea mundial, marcado por la caída de la actividad industrial en China y la invasión rusa de Ucrania.
La Comunidad quiere encabezar el impulso del sector logístico y del transporte, aprovechando la capacidad del aeropuerto y su crecimiento previsto para los próximos años.
En el sector logístico, mayo ha sido un año de intensa actividad para la carga aérea, de incertidumbre prolongada en las cadenas globales y de cambios en la distribución urbana de mercancías.
Senator International tiene oferta en el ámbito de la carga aérea con operaciones en Europa, Asia, Suráfrica y América, que continuará ofreciendo bajo la marca de Maersk.
Rhenus Logistics escinde sus negocios aéreos y marítimos en España en una rama independiente de actividad que puede operar de forma autónoma.
Madrid acelera para convertirse en un hub intercontinental de carga aérea, aprovechando la intensa conectividad que le une con Iberoamérica.
El ritmo de crecimiento del comercio mundial se estanca, por la invasión de Ucrania y las medidas de aislamiento sanitario en China, según la OMC.
La semana logística del 16 al 20 de mayo viene marcada por el impulso que vive la carga aérea y las necesidades que plantea la distribución urbana, con nuvos proyectos en marcha.
CMA-CGM da un paso definitivo en el ámbito de la carga aérea de la mano Air France-KLM Group, con la que ha suscrito un acuerdo de colaboración para la próxima década.
El aeropuerto de Madrid de forma consistente ha superado el nivel prepandemia del año 2019 con crecimientos superiores al 6% en los tres meses, y un fuerte crecimiento medio del 30% en 2022/21, según MADCargo.
Los tráficos de carga aérea en los aeropuertos españoles siguen lejos de los niveles prepandemia, pese al buen incremento registrado en abril.
Sigue al alza el número de empresas de logística y transporte inscritas en la Seguridad Social, en una tendencia consolidada en los cuatro primeros meses de 2022.
Lufthansa Cargo reforzará su flota con la incorporación de diez nuevas aeronaves Boeing para servicios de larga distancia.