La penúltima semana de marzo sigue trayendo una gran actividad para el sector logístico en el ámbito internacional, con operaciones en diferentes segmentos y mejores perspectivas para la segunda mitad de 2023.
Maersk refuerza su línea de carga aérea con un nuevo servicio entre China y Europa iniciado esta semana que ofrece tres vuelos semanales.
La aerolínea de carga, que actualmente cuenta con 12 aviones cargueros, tiene previsto seguir adquiriendo otros Boeing para seguir ampliando su flota en los próximos años.
Las expectativas de la compañía en 2023 pasan por mantener el actual volumen de carga e ingresos y aumentar los destinos disponibles.
Tras un mal inicio de año, los volúmenes de carga aérea de los aeropuertos españoles recuperan terreno en febrero para colocarse un 2,5% por encima de los registros del segundo de 2019, antes de pandemia.
La última semana viene marcada por las novedades que se han producido en la logística del comercio electrónico, en la distribución urbana de mercancías y en la carga aérea.
BCL organizó una sesión para analizar el funcionamiento actual de estas instalaciones aeroportuarias, que contó con la exposición de varios actores del sector.
Esta solución incorporará inteligencia artificial en forma de un modelo de aprendizaje automático, que predecirá la demanda de carga aérea mensual en distintos aeropuertos.
La naviera NYK Line cierra un acuerdo para vender todo el capital de Nippon Cargo Airlines, su filial de carga aérea, a Ana Holdings.
Durante el pasado mes de enero ha vuelto a caer la demanda en el segmento de carga aérea internacional, especialmente en vuelos puros de carga, a medida que se recupera la capacidad, principalmente en las bodegas de servicios de pasajeros.
Desde primeros de marzo se ha iniciado la implantación del nuevo sistema Placi de carga aérea y doce países de la Unión Europea no han iniciado los preparativos, lo que dificulta la gestión aduanera de estos envíos.
Los indicadores de tráfico marítimo de contenedores y de carga aérea apuntan a un inicio 2023 a la baja para el comercio mundial de mercancías inicia 2023 a la baja, aunque con perspectiva de mejora por la mejora de los pedidos de exportación y el movimiento portuario en China.
El equipo de Chapman Freeborn ha sorteado prohibiciones y cierres de fronteras en Siria para garantizar que la ayuda llegue a las personas que más la necesitan.
Cathay Pacific Cargo pasa a ser Cathay Cargo, en busca de un nombre más simple y que englobe a todos los servicios que ofrece la compañía en todo el planeta.
DHL Express mejora el impacto medioambiental de sus servicios de carga aérea y ofrecerá el uso de combustibles sostenibles de aviación en ocho mercados.
La semana logística viene marcada por el creciente interés inversor en el sector, una menor presión en las cadenas de suministro globales, datos estadísticos irregulares y perspectivas de cambios importantes para los próximos meses.
Los paros, que comenzarán a primera hora de la mañana del viernes y terminarán por la noche, provocarán graves interrupciones, pudiedo llevar al cierre parcial del tráfico aéreo.
Las empresas del sector de la carga aérea están participando activamente en la campaña mediante donaciones tanto económicas como de los bienes más demandados.
La carga aérea en los aeropuertos españoles ha iniciado 2023 con un retroceso anual de un 2,8%, aunque el movimiento de mercancías se ha incrementado en Barajas y Vitoria.
Las aerolíneas se centrarán en la ampliación de las opciones de sus operaciones de carga y de sus acuerdos de reserva de espacio, con el fin de ampliar su oferta conjunta.