Transportes vigilará los tiempos de espera en las platafomas de carga y descarga, en línea con los acuerdos alcanzados con el Comité Nacional.
El transporte de mercancías por carretera ha vivido un mes de abril pendiente de la evolución de los costes, especialmente del gasóleo, y del impacto de la invasión rusa de Ucrania en la economía.
Los últimos días siguen marcados por la disparada evolución de los precios del gasóleo, las distintas posturas sobre las condiciones de trabajo en un sector que ha hecho valer su flexibilidad y capilaridad durante la crisis sanitaria.
La digitalización de la gestión de las plazas ha permitido una mejor gestión de las zonas de estacionamiento en Vic desde 2018, y en Rubí y Cerdanyola desde 2021.
Comisiones Obreras cree que la prohibición de la carga y descarga "no solventa los problemas del transporte" y pide que se incluya en un convenio colectivo estatal.
Madrid implantará la carga y descarga inteligente de mercancías este verano y desarrollará una aplicación móvil para que los operadores gestionen reservas.
La última semana en el transporte por carretera viene marcada por la entrada en vigor de la norma que articula parte de los acuerdos entre el Gobierno y el Comité Nacional, mientras el gasóleo sigue disparado y la invasión de Ucrania ensombre las perspectivas de futuro.
El Real Decreto Ley ya está en vigor, con la única excepción de la prohibición de la realización de las labores de carga y descarga por los conductores, que será operativa en seis meses, a partir del próximo 2 de septiembre.
Los sindicatos tachan el Real Decreto Ley de medidas para el transporte de "chapuza" porque la prohibición de la carga y descarga ya "se contempla por convenio" y porque no "va a servir para nada" en el control de las empresas buzón.
Madrid da luz verde a su nuevo Plan de Movilidad Sostenible, que contempla medidas para la tranformación digital y la optimización de la distribución urbana de mercancías.
San Sebastián mejorará la carga y descarga en la Parte Vieja, con mayor control del uso de estas instalaciones y una futura modificación de su Ordenanza de Circulación.
El Ayuntamiento de Vitoria mejorará el muelle de carga y descarga del mercado de abastos, lo que permitirá que El Corte Inglés y otras empresas de la zona puedan mejorar su operativa de distribución urbana.
Transportes plasmará legalmente los cambios negociados con el Comité Nacional antes de marzo a través de un Real Decreto Ley que modificará la Ley del contrato de transporte terrestre de mercancías en tres puntos clave.
La situación afecta a la organización interna de las empresas transportistas, con los consiguientes incrementos de los costes de producción y la necesidad de aumentar la flota de transporte.
La Confederación considera que el paro convocado del 20 al 22 de diciembre es la única alternativa que el Gobierno ha dejado tras innumerables intentos por alcanzar un acuerdo.
El colectivo se muestra contrario a las medidas presentadas por el Gobierno, entre las que se incluye la regulación de las labores de carga y descarga por parte del conductor.
Los socios de ACE han evaluado los problemas que está sufriendo la cadena de suministro del transporte marítimo y los reclamos de los conductores, así como el futuro paro patronal.
El sector cargador cierra toda posibilidad a cualquier normativa específica que les impida seguir manejando a su conveniencia quién se encarga de las cargas y descargas de su mercancía.
Desde la Confederación, también se ha puesto sobre la mesa "la mala actitud generalizada" de los clientes y su trato hacia los conductores.
Semana de intensa actividad empresarial para el transporte que, en el plano informativo, sigue dominada por temas como los peajes, la escasez de profesionales o la polémica sobre la carga y descarga.