Semana de intensa actividad empresarial para el transporte que, en el plano informativo, sigue dominada por temas como los peajes, la escasez de profesionales o la polémica sobre la carga y descarga.
Entre los asuntos que más les preocupan, están las ‘empresas buzón’, la euroviñeta y los peajes en las carreteras españolas, o la carga y descarga por parte del conductor.
Fenadismer carga contra "la falta de voluntad" de Transportes, se fija en el modelo luso y piden la prohibición "inmediata" de la carga y descarga por los conductores.
Durante esta semana se ha presentado el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado, mientras se desarrolla una campaña de vigilancia en carretera centrada en los tiempos de conducción y descanso.
Una vez más, según denuncian desde la Asociación de Transportistas Autónomos, "se abre la puerta a la explotación de los profesionales del transporte".
El transporte espera que se prohiba que los conductores hagan labores de carga y descarga, mientras la Administración se lo piensa dentro del marco legal mercantil.
El Ayuntamiento de Madrid saca adelante una nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible, con importantes cambios como nuevas reservas de carga y descarga de mercancías.
Durante la semana se ha podido comprobar que el proyecto de peajes en autovías parece contar con la aquiescencia del Congreso de los Diputados, que los jóvenes tienen difícil poder conducir camiones y que el sector va recuperando actividad lentamente.
Semana marcada por el relevo de Ábalos al frente del Ministerio y por la prohibición de la carga y descarga por los conductores en Portugal, que se convierte así en un ejemplo a seguir en este aspecto para el transporte español.
Este manifiesto es una iniciativa internacional que tiene como objetivo hacer de la industria del transporte por carretera un lugar mejor para trabajar.