La patronal recuerda que las labores de carga y descarga no deben ser realizadas por los conductores como es habitual, según denuncia la entidad.
Aeutransmer moderniza su imagen y potencia su actividad como entidad de referencia con el nuevo nombre de 'Asociación de Cargadores de España'.
Algunas líneas y regiones se han beneficiado de mejores tasas de carga en 2020, pero la gran mayoría han visto cómo aumentaban.
La secretaria general de de Transportes y Movilidad reclama "decisión y ambición" a transportistas y cargadores para encontrar "soluciones imaginativas y sostenibles" a problemas históricos como la carga y descarga o las 44 toneladas.
Vuelven a enconarse las posturas entre transportistas y cargadores sobre quién debe realizar la carga y descarga y sobre el coste de este servicio.
Los clientes del transporte piden medidas que permitan ganar fluidez a una cadena de suministro impactada de lleno por la crisis sanitaria.
CETM reclama "acuerdos globales que salvaguarden el empleo en todos los sectores", ante la propuesta de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española para introducir las 44 toneladas en España.
Lo único que ha hecho el Gobierno ha sido cambiarle el nombre al ministerio, de forma que los que tenían mayor peso especifico en el de Fomento, lo siguen teniendo en el mal llamado de Transportes.
En el mercado de transporte, no se detecta falta de oferta, aunque los transportistas necesitan rentabilizar unos retornos que, por lo general, en las actuales circunstancias, se hacen en vacío.
La última asamblea de la asociación de cargadores aboga por encontrar una interlocución con una nueva Administración cuanto antes, así como por negociar con los transportistas para "llegar a propuestas concretas".