Su objetivo al frente de la empresa será avanzar hacia la sostenibilidad, sin olvidar la rentabilidad del negocio, y seguir generando valor para los accionistas y clientes.
La fusión entre Cargotec y Konecranes se va al traste por la oposición de la autoridad británica de competencia, apenas un mes de haber obtenido el visto bueno condicional de la UE.
La decisión está condicionada a la desinversión por parte de Konecranes de su negocio de carretillas elevadoras y por parte de Cargotec, de su división Kalmar Automation Solutions.
Vehviläinen accederá al puesto una vez completada la fusión, lo cual se espera para finales del primer semestre de 2022.
Arculus, Cargotec, Idealworks, Interroll, Still y Volume Lagersysteme han sido los elegidos por el jurado en esta edición de los premios.
Bruselas ha iniciado ya la segunda fase de revisión de la propuesta, un paso habitual en transacciones de esta magnitud para analizarlas en detalle.
El traspaso tanto de las operaciones como de los empleados a Accel-KKR se desarrollará por fases, con la idea de completarlo a lo largo de este año.
Los nuevos servicios en remoto permiten a los terminalistas optimizar la disponibilidad de sus equipos y el software, mejorando continuamente sus operaciones.
La flota actual incluye unas 30 cabezas tractoras de terminal de la marca correspondientes a varios modelos distintos.
El comprador es el fondo de capital privado Accel-KKR, centrado en el ámbito de la tecnología y cuya sede se encuentra en Silicon Valley.
Esta unidad de negocio está especializada en software y servicios para puertos y terminales, navieras, propietarios de buques y operadores.
Sustituyen a la gama F-Generation y destacan por el sistema de elevación hidráulico, que proporciona la potencia exacta de elevación según el peso de la carga.
Con el acuerdo de fusión, Cargotec y Konecranes inician un proceso que habrá de culminar en el último trimestre de 2021, en una nueva compañía con unas ventas de 7.000 millones de euros.
Disponible en todo el mundo, se ha mejorado la velocidad de elevación y descenso y se han introducido sistemas hidráulicos con detección de carga para garantizar un funcionamiento suave y seguro.
Para mejorar el mantenimiento de la batería, se ha desarrollado un sistema de gestión de la temperatura que la mantiene en el rango más adecuado, garantizando que la máquina pueda operar con normalidad.
Asimismo entrará a formar parte del Comité Ejecutivo de Cargotec y dependerá directamente del consejero delegado Mika Vehviläinen.
Tras un incidente ocurrido con un buque a finales de 2017, una de las grúas STS de la instalación quedó dañada.
Los modelos híbridos han sido una gran solución intermedia para la reducción del impacto ambiental, pero se verán superados por los eléctricos en lo que se refiere a sus posibilidades y al ahorro económico.
Las mejoras introducidas supondrán grandes ventajas en cuestiones de fiabilidad, productividad y seguridad para las terminales que utilizan este equipamiento para la manipulación de contenedores.
El objetivo de este cambio de sede es principalmente potenciar su vocación de servicios en el ámbito portuario y acercar a los clientes sus estructuras y órganos de decisión.