El mandato del organismo internacional señala la necesidad de fomentar el transporte intermodal y aumentar la inversión en infraestructuras.
Con las nuevas modificaciones se pretende acomodar el sector a la realidad de Canarias y a los rápidos e incesantes cambios que experimenta el transporte.
España abordará el papel de las infraestructuras como motor de crecimiento, su desarrollo futuro en los países iberoamericanos y las oportunidades que pueden abrirse para las empresas nacionales, que ya tienen una amplia presencia en esta región.
En el nuevo mapa de 2013 la longitud de las carreteras de Madrid ha disminuido en 10 kilómetros, tras la desaparición de tres ramales de accesos en la M-858, M-854 y M-972.
Durante el encuentro se debatirá la actualidad viaria en las áreas de seguridad, gestión y construcción, sostenibilidad, nuevas tecnologías, sistemas de financiación o movilidad urbana e interurbana, entre otras.
El objetivo es mejorar una carretera que cuenta con una pendiente muy acusada en donde un vehículo ligero no puede adelantar a un pesado y tiene que ir detrás de él hasta que se termina esa zona donde se puede volver a adelantar
El estudio elaborado por la AEC, que será presentado mañana martes en Madrid, pone nota al estado de las infraestructuras viarias y cuantifica las necesidades de reposición de sus elementos más significativos.
Las obras de la A-308 Iznalloz–Darro, con un plazo de ejecución de 32 meses, suponen una inversión de 180 millones para un trazado de 37 km, que conectará la A-92 y la A-44.
La ministra de Fomento ha advertido de que faltan todavía 681 millones para hacer realidad la Autovía A-14 en su integridad.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado hoy el compromiso de su departamento por el Corredor Mediterráneo, así como por la ejecución de actuaciones en carreteras de gran capacidad.