CEL salud presenta un informe que plantea posibles soluciones a la problemática derivada de la Ley de Contratos del Sector Público aplicada a la cadena de suministro hospitalaria.
El Hospital de La Paz lleva a cabo un piloto de transporte aéreo de material sanitario con drones en Madrid, con la colaboración del CEL y de Citet.
El Congreso, que en 2024 se celebrará en Barcelona, ha abordado, a través de ponencias y casos de éxito, las claves para mejorar la eficiencia, calidad y sostenibilidad en la logística del sector sanitario.
Será un evento práctico en un entorno tecnológico en el que los asistentes podrán interactuar de primera mano con diferentes tecnologías.
El CEL celebra el Día Europeo de la Logística con una jornada en que se han analizado los principales retos del transporte internacional, especialmente los relacionados con sostenibilidad, digitalización e intermodalidad.
AI4Clearance se ha desarrollado como un experimento para explorar cómo se podría utilizar el aprendizaje automático para aliviar la carga de trabajo en los procedimientos aduaneros.
Se abordarán aspectos relacionados con los corredores aéreos digitales, los corredores ferroviarios y la intermodalidad, la digitalización del transporte por carretera y las plataformas logísticas.
La tecnología de localización visual combinada con los sistemas globales de navegación y geoinformación en la nube será aplicable a cualquier dispositivo con una cámara, potencia de cálculo y un receptor GNSS.
La edición girará en torno a las tres claves en la gestión de las cadenas de suministro: la sostenibilidad, la digitalización y la resiliencia.
Se desgranarán las tendencias logísticas internacionales y nacionales de 2023, con una mesa redonda que incidirá en las tecnologías disruptivas aplicadas a la logística.
Daniel Lacalle, experto en Economía, ha sido elegido como ponente de honor para este evento, donde analizará la actualidad económica, así como las expectativas existentes.
Al celebrarse cada año en un lugar diferente, el evento ofrece la oportunidad de combinar temas nacionales con otros europeos más amplios, permitiendo a los profesionales de la logística intercambiar ideas y prácticas.
En el evento organizado por el Cel, se pondrá el foco en la la Inteligencia Artificial aplicada a los procesos logísticos y la realidad virtual como herramienta para la simulación de procesos.
La idea es dar a conocer las últimas tendencias de predicción de la demanda, trazabilidad e inteligencia artificial, así como en digitalización, talento y sostenibilidad.
Se analizará cómo mejorar la cadena de suministro cuando las previsiones no son precisas, así como la visibilidad y el valor generado al cliente en entornos de incertidumbre.
Se analizará por qué las empresas han decidido apostar por la fabricación aditiva para simplificar y agilizar los procesos logísticos.
En esta edición, el Premio CEL Excelencia Logística se ha entregado a Seat por su proyecto centrado en la torre de control.
Se distribuyen en las siguientes categorías: Excelencia Logística, Dirigente Logístico, Universidad, Logística Sanitaria, Logística Sostenible y Start-Up.
Se han presentado soluciones innovadoras para el e-commerce y el Manifiesto de la logística urbana.
El movimiento 'Truck Friendly' entrega sus primeros premios para poner en valor la responsabilidad social en el transporte de mercancías por carretera y el cuidado de las condiciones de trabajo de los conductores profesionales.