Los asistentes entenderán cómo es posible controlar el proceso de fabricación gracias a la monitorización en tiempo real basada en el Internet de las Cosas.
En el contexto actual, es fundamental saber cómo eliminar los errores producidos a lo largo de la cadena logística.
Se tratarán cuestiones como el almacenaje B2B, la gestión del inventario y la trazabilidad de activos, o la digitalización.
Coincidiendo con el Día Europeo de la Logística, el Centro Español de Logística ha preparado esta nueva cita de 'networking' con fines benéficos.
El Centro Español de Logística celebrará el día 7 de abril un desayuno de trabajo sobre los retos del sector en este ámbito y las soluciones para resolver dicho panorama.
Durante la jornada, se detallarán cuáles son los nuevos perfiles digitales y qué valor pueden aportar al sector de la logística y el transporte.
El Gobierno debe apostar de manera decidida por la transición energética y por cuadruplicar el transporte de mercancías por ferrocarril en la Península.
España necesita con urgencia una red intermodal eficiente, tal y como ha quedado demostrado en un foro organizado por el CEL y en el que ha colaborado Cadena de Suministro analizando el papel de las plataformas logísticas en el país.
Ramón García ha tomado las riendas del Centro Español de Logística con la intención de impulsar la actividad de una asociación histórica a partir de la innovación para convertirla en un verdadero punto de encuentro profesional.
El primer bloque del evento estará centrado en el transporte ferroviario, mientras que el segundo se orientará hacia los puertos y plataformas logísticas.
La Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, el Grupo Sesé y Trucksters también han sido reconocidos en la gala de los XXXI Premios CEL.
Con estos galardones, se pretende reconocer a los proyectos implantados en España que hayan supuesto una aportación relevante en la gestión de la cadena de suministro.
Ramón García releva a José Estrada como nuevo director general del Centro Español de Logística.
El objetivo es reunir a fabricantes y distribuidores para generar un foro de debate y diálogo, además de conocer en qué están enfocando sus esfuerzos.
Entre los temas a tratar, se encuentran la transformación de la logística farmacéutica, y la toma de medidas ágiles y eficientes en situaciones extraordinarias.
El CEL y Conectic impulsan la transformación digital de las empresas usuarias, al poner a su disposición un espacio físico para la experimentación con soluciones reales aplicadas a sus negocios.
En la cita se pondrán sobre la mesa los retos y las oportunidades que genera el uso de estas tecnologías en la simulación de actividades empresariales y de formación.
La tecnología y la digitalización como impulso para la recuperación económica centran unas jornadas que han vuelto a celebrarse en formato presencial.
Se pondrán sobre la mesa los desafíos y las oportunidades que todo este escenario genera, tanto en el ámbito ferroviario, como en el de la logística urbana o en los puertos.
Se pretende retomar su carácter presencial, tras la crisis sanitaria, apostando de nuevo por el 'networking' y las visitas a instalaciones logísticas.