Las instalaciones de Barcelona y Burgos están conectadas desde 2014 y el tráfico de contenedores de la línea va en aumento.
La apuesta logística de Castilla y León se ha centrado en la construcción de una terminal intermodal ferroviaria en Salamanca y en los estudios para la ampliación del CT de Burgos.
La Comunidad Autónoma sólo ha presentado finalmente dos proyectos para las ayudas, con lo que la plataforma de Torneros y el Centro Logístico Miranda de Ebro deberán esperar próximas convocatorias.
Los impulsores del proyecto para establecer la plataforma logística de Villafría, que será presentado en Bruselas el 26 de febrero, focalizan su estrategia en la proximidad con el aeropuerto y las conexiones ferroviarias.
El centro logístico se ampliará en una actuación que desde Fomento califican como "un fuerte revulsivo para la logística del norte de España" por lo que se han comprometido a promocionar el puerto seco de Burgos en la UE para el reparto de los fondos de la red TEN-T.
La cesión de los terrenos de Aena para ampliar la plataforma logística de Burgos ha coincidido en el tiempo con el acuerdo de colaboración entre Adif y Castilla y León para la adecuación del tramo Aranda-Burgos.
Hasta dos trenes semanales con 15-18 contenedores de productos agroalimentarios conectan ambos destinos y el objetivo es que este tráfico se incremente.