Tras el acuerdo de los agentes sociales se prorrogan los ERTEs hasta septiembre, aunque tanto patronales como sindicatos los ven posibles hasta final de año.
Este régimen ha sido muy exitoso en España, ya que según Merlin Properties, ha permitido la modernización y profesionalización del sector inmobiliario.
Crece la indignación entre el sector de la carretera por "una muestra más del ninguneo" de un Ministerio de Transportes que no defiende a su sector.
Un 40% de las empresas que realizan operaciones internacionales han declarado la pérdida de entre un 25% y un 50% de viajes en marzo y abril, según Astic.
El presidente de Anave destaca en el Foro Empresarial de la CEOE que el sector marítimo es "un activo estratégico para nuestro país" y pide "políticas de Estado para preservar el empleo".
El acuerdo introduce una nueva categoría de ERTE para las empresas que puedan reiniciar su actividad, denominado "de fuerza mayor parcial", que durará hasta el próximo 30 de junio.
Ceoe y Cepyme se muestran contrarias a las nuevas medidas de confinamiento porque ""serán perjudiciales para el equilibrio económico" del país.
'El contrato de transporte internacional. CMR' de Sánchez-Gamborino ahonda en una norrma crucial para el sector con rigor y afán práctico.
Astic estima que la estructura empresarial del transporte se traduce en "preocupante falta de equilibrio en los procesos de negociación con proveedores y clientes".
Diferentes expertos explicarán en detalle qué es esta tecnología, cuyo desarrollo y uso es crucial para la digitalización del sector.