Con China colocada como principal suministrador de productos para el planeta, la cadena de suministro se coloca en primera línea de la confrontación geoestratégica global, mientras los Estados Unidos y la Unión Europea maniobran para reducir esta dependencia que pueden suponer un factor crítico a nivel político y comercial.
Un operador chino completa el primer servicio TIR desde China tras la pandemia y ahora se espera que el uso de este régimen impulse el transporte internacional de mercancías por carretera desde el país asiático.
Aprovechando la reducción de las restricciones sanitarias por la pandemia, China retomasus servicios TIR de transporte internacional por carretera con sus vecinos asiáticos.
Casi la mitad de los pedidos de nuevos barcos en 2022 se los anotan los astilleros chinos merced a su fortaleza en segmentos como los de graneleros y portacontenedores.
Se fomentará el uso de energías nuevas y limpias y se trabajará para eliminar las emisiones de los buques más antiguos.
El gran reto al que se enfrentan ahora las empresas es reducir su dependencia de China y acortar la distancia con sus proveedores.
Alerta en los Estados Unidos por la creciente presencia china en terminales portuarias de todo el mundo. Según Drewry, más de un 27% de todo el tráfico mundial de contenedores registrado el año pasado ha recalado en algún momento en terminales gestionadas totalmente o en parte por empresas de China o Hong-Kong.
Pistoletazo de salida para el 'Día del Soltero' de 2022 con el inicio de la preventa de Alibaba. Las disrupciones en la cadena de suministro, la sostenibilidad y la tecnología omnincanal marcan uno de los principales eventos mundiales del comercio electrónico este año.
El comercio electrónico chino calienta motores para el 'Día del Soltero', la principal cita del canal on-line en el continente asiático.
Las numerosas disrupciones que se vienen dando desde el inicio de la crisis del Covid-19 está llevando a las empresas a rediseñar sus redes de producción, incorporando nuevas herramientas para mejorar la visibilidad de la cadena de suministro.
Pese a que aumentan los 'blank sailings', el exceso de capacidad marítima disponible y la caída en la demanda en muchos países occidentales hace retroceder los fletes.
Los propietarios se están trasladando a otras zonas del mundo para efectuar reparaciones y construcciones, lo que a su vez está provocando retrasos fuera de China.
Tres empresas públicas chinas acaparan la producción del 95% de los contenedores de todo el mundo, algo que, según un informe oficial estadounidense, "no ha tenido lugar por accidente".
La cadena de suministro seguirá viéndose afectada por retrasos del lado de China, mientras continúan los problemas para mover contenedores en los puertos de la costa oeste de Norteamérica.
Una nueva ola de coronavirus afecta moderadamente a los tráficos de los puertos chinos, así como a otros eslabones de la cadena de suministro, como es el caso de la reducción de capacidad que se detecta en el transporte por carretera del país.
Las tasas de carga se han mantenido en niveles elevados no tanto por el crecimiento de los volúmenes, sino por las constantes disrupciones en la industria.
A consecuencia de las actuales limitaciones en cuanto a recursos humanos y disponibilidad de vehículos, están empezando a formarse colas de buques, no solamente portacontenedores.
La invasión de Ucrania impacta de lleno en la carga aérea mundial, alargando las rutas y restando capacidad al mercado, con lo que los incrementos de precios están servidos, así como un posible recrudecimiento de la crisis de suministro.
Stellantis quiere convertirse en accionista mayoritario de la joint venture que tiene con la china GAC, con el fin de reforzar su estrategia en el país asiático.
El evento, organizado la Cámara de Comercio e Inversiones de China en España y la Asociación de Cargadores de España, permitirá conocer la realidad del comercio y el transporte entre China y España.