Se utilizará la tecnología de 'cyber-ranges' para crear una réplica virtual de la infraestructura, incluyendo todos sus activos y sistemas.
El objetivo es mejorar las capacidades de ciberseguridad en el entorno marítimo y la vulnerabilidad existente ante estas amenazas.
Diferentes expertos de la industria marítima y cibernética debatirán sobre el incremento de ataques cibernéticos durante la crisis sanitaria.
La estrategia de las navieras ha de centrarse en solucionar las principales vulnerabilidades y evitar ser la presa fácil.
Esta herramienta permite analizar las vulnerabilidades organizativas y técnicas de los puertos de España, Europa y Latinoamérica desde un plano holístico.
Se analizarán las Políticas de Seguridad de la Información en la actualidad, así como las nuevas tendencias en el teletrabajo.
Los ciberataques son una preocupación cada vez mayor para unas empresas de logística y transporte decididas a dedicar recursos e inversión para defenderse.
CMA-CGM se ha visto atacada por un programa informático malicioso que ha afectado a servidores periféricos y que le ha obligado a cerrar sus aplicaciones tecnológicas.
El objetivo principal de la Autoridad Portuaria es proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
Las cadenas de suministro ofrecen riesgos de ciberseguridad que necesitan un paso más para minimizar los riesgos.