Se presentará el proyecto Manifiesto de Logística Urbana, que aspira a crear un marco de referencia construido desde la perspectiva de la colaboración y la innovación.
Webinar organizado por Citet y Baobab Soluciones donde expertos de la logística y el transporte compartirán experiencias y retos.
El evento contará con la participación de empresas desarrolladoras e implantadoras de tecnologías para la planificación de recursos.
Participarán algunos de los protagonistas en el panorama actual del e-commerce, como Amazon, y se presentarán las conclusiones del proyecto Microhubs 4.0.
Un consorcio diseña un modelo integrado por 30 microhubs en Madrid para analizar el papel que pueden jugar para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia en la distribución urbana de mercancías.
Se pretende abrir un espacio para la discusión y el debate entre las 'start-ups' y los diferentes agentes que intervienen en el ecosistema de la innovación.
Se presentará el proyecto 'Microhubs 4.0: distribución Urbana de Mercancías Conectada, Interoperable, Colaborativa y Sostenible'.
Se repasará la experiencia de Baobab Soluciones en el uso de la IA para la planificación y optimización de rutas.
Se mostrarán soluciones disruptivas para la logística, el almacenamiento y el transporte de mercancías, o la distribución.
Se profundizará en las aplicaciones y soluciones para la distribución urbana de mercancías en el entorno de las ciudades inteligentes.
Se analizarán los retos de la logística del e-commerce y la necesidad de innovación en este sector, tanto en el ámbito de las TICs como en el tipo de vehículos.
Se debatirá sobre los nuevos retos y tendencias en la distribución urbana de mercancías, pero también sobre las nuevas tecnologías en la movilidad inteligente.
En esta sesión, Citet presentará los resultados del V Estudio sobre Software de Movilidad en las Empresas de Logística.
Es vital que las empresas se digitalicen, y adapten y flexibilicen sus procesos, para dar respuesta a un cliente cada vez más exigente.
Se mostrarán las ventajas competitivas que supone utilizar correctamente los datos para el e-commerce, la logística y la distribución.
Se explicará qué se entiende por digitalización de los procesos de la logística y las ventajas de avanzar en este ámbito en el sector.
Las nuevas tecnologías son una herramienta indispensable para la gestión logística desde hace ya largo tiempo. Tras la crisis sanitaria tendrán aún mayor relevancia.
Con motivo del Día de la Logística, se ha organizado esta mesa redonda para fomentar el debate con importantes y reconocidos expertos del ámbito de la innovación.
En el evento, se profundizará sobre la actividad del reparto de mercancías en Madrid y el uso de los nuevos microhubs para la distribución urbana.
Los resultados de los primeros análisis realizados por Citet arrojan accesos de reparto que, en su mayor parte, son furgones de menos de 3,5 toneladas de MMA y con etiqueta B.