El Split Tray Sorter dispone de un sistema de control modular y configurable, lo que permite su puesta en funcionamiento de forma rápida, fácil y segura.
El nombre actual es el que se venía utilizando desde la fusión en 2013 entre Det Norske Veritas y Germanischer Lloyd.
El operador cuenta con dos nuevos terminales de última generación para adaptarse al crecimiento de su actividad.
El operador utilizará una nueva cinta de clasificación de paquetería de pequeño tamaño en el Centro de Tratamiento Automatizado de Sevilla.
Los clientes eligen en un primer momento cuántos módulos desean, pero en caso de que sus necesidades aumenten, el sistema se puede ampliar sin esfuerzo y en poco tiempo.
El equipo ha sido diseñado para adaptarse a la fragilidad de los artículos de óptica que maneja la multinacional alemana, que exigen un alto nivel de flexibilidad y precisión.
Los nuevos sistemas se destinarán a los centros de tratamiento automatizado de Alicante y Sevilla, además de otro opcional aún sin destino.
La utilización de modelos 3D, que en este caso ha servido para la clasificación de una fragata de Naval, ha conseguido reducir el tiempo y los costes asociados a estas funciones
El sistema de Vanderlande supone una inversión de 3,6 millones de euros y tendrá una capacidad operativa de 8.000 paquetes a la hora.
El 'Ferag Skyfall', cuyo mantenimiento es casi inexistente, permite manipular cargas de hasta 20 kg y es apto para diferentes procesos y sectores de la industria.