El nuevo programa de I+D será gestionado a través de un Consejo Internacional de Investigación y Desarrollo Marítimo.
El 49% de los nuevos pedidos realizados corresponde a cruceros propulsados por GNL, lo que supone un aumento del 51% respecto a 2018.
Con este evento, se busca reforzar la relación de los puertos con el territorio, así como la sostenibilidad y accesibilidad del turismo de cruceros.
Metsola llega a esta posición tras ejercer como vicepresidente de Relaciones Institucionales para las regiones de Europa y Asia-Pacífico de Royal Caribbean.
CLIA ha participado en la elaboración de la guía, que ayudará a informar sobre el desarrollo de protocolos a nivel nacional para reanudar las operaciones de cruceros.
Las líneas de cruceros denegarán el embarque a las personas que hayan viajado, visitado o pasado por los aeropuertos de Corea del Sur, Irán, China o las localidades de Italia en cuarentena.
Cualquier persona que presente síntomas tendrá que ser sometida a las pruebas médicas pertinentes para recibir la asistencia médica inicial.
Su misión en CLIA será fortalecer aún más su mensaje en Europa mientras el sector avanza hacia un turismo de cruceros responsable.
Se esperan hasta 32 millones de pasajeros en 2020, por lo que se pondrán en servicio 19 nuevos buques, llegando a los 278 operativos para finales de año.
Piden uniformidad en la aplicación de los nuevos límites de azufre en los combustible, ante las informaciones de que alguno de los miembros de la OMI no vayan a cumplir los compromisos adquiridos.