La inversión pública para 2021-2025 en instalaciones y equipamientos programados para terminales de pasajeros asciende a 343,2 millones.
A lo largo de este año se incorporarán 16 nuevos buques de crucero a las flotas de las empresas adscritas a CLIA, de los cuales cinco estarán propulsados por GNL.
Durante una presentación celebrada en el marco de Fitur, ambos organismos han desgranado algunas de las acciones en este sentido impulsadas por los puertos y las compañías de cruceros.
La semana ha estado marcada por el cierre de la venta de activos de Armas-Trasmediterránea a Grimaldi, el relevo de Alejandro Aznar por parte de Vicente Boluda al frente de Anave, y las reacciones del sector al paquete legislativo 'Fit for 55'.
La fijación de precios de emisiones de carbono no resolverá el desafío central subyacente, que es la inexistencia de combustibles marinos descarbonizados.
En el año 2019 los cruceros internacionales aportaron en torno a 2.800 millones de euros al PIB nacional y generaron unos 50.000 empleos.
Solamente se han retomado las operaciones en Canarias, donde han los cruceros han vuelto a navegar en el mes de noviembre de 2020.
Se analizará la situación del sector, ahora que se ha cumplido un año desde que se anunció la suspensión voluntaria de la industria de cruceros.
Un total de 31 organizaciones han unido fuerzas para que el transporte sea tenido en cuenta en el reparto de los fondos para la recuperación y resiliencia.
España no debe seguir perdiendo competitividad respecto al resto de países europeos, pues Italia o Grecia empezaron a operar hace casi medio año.
El nuevo programa de I+D será gestionado a través de un Consejo Internacional de Investigación y Desarrollo Marítimo.
El 49% de los nuevos pedidos realizados corresponde a cruceros propulsados por GNL, lo que supone un aumento del 51% respecto a 2018.
Con este evento, se busca reforzar la relación de los puertos con el territorio, así como la sostenibilidad y accesibilidad del turismo de cruceros.
Metsola llega a esta posición tras ejercer como vicepresidente de Relaciones Institucionales para las regiones de Europa y Asia-Pacífico de Royal Caribbean.
CLIA ha participado en la elaboración de la guía, que ayudará a informar sobre el desarrollo de protocolos a nivel nacional para reanudar las operaciones de cruceros.
Las líneas de cruceros denegarán el embarque a las personas que hayan viajado, visitado o pasado por los aeropuertos de Corea del Sur, Irán, China o las localidades de Italia en cuarentena.
Cualquier persona que presente síntomas tendrá que ser sometida a las pruebas médicas pertinentes para recibir la asistencia médica inicial.
Su misión en CLIA será fortalecer aún más su mensaje en Europa mientras el sector avanza hacia un turismo de cruceros responsable.
Se esperan hasta 32 millones de pasajeros en 2020, por lo que se pondrán en servicio 19 nuevos buques, llegando a los 278 operativos para finales de año.
Piden uniformidad en la aplicación de los nuevos límites de azufre en los combustible, ante las informaciones de que alguno de los miembros de la OMI no vayan a cumplir los compromisos adquiridos.