La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, participa en un desayuno del Clúster Marítimo Español.
Ya están abiertas las inscripciones para este encuentro, en el que se profundizará en las implicaciones de la reforma laboral en el sector marítimo.
El nuevo PERTE para la transformación de la construcción y reparación naval que está elaborando el Ministerio de Industria no contempla elementos clave para el sector marítimo.
Entre otros aspectos, se abordarán las nuevas tecnologías en la industria naval, incluyendo todo lo relacionado con la electrificación, las baterías y las pilas de combustible.
El evento permitirá analizar temas como la normativa actual y futura respecto a las emisiones de CO2, o la introducción de nuevas tecnologías en la industria naval.
Se analizará el estado del sector marítimo en el Mediterráneo y el futuro a medio plazo de las principales áreas económicas que lo engloban.
Aznar es presidente de Anave y del Grupo Ibaizabal, además de ser el máximo responsable del Clúster Marítimo Español.
El webinar se llevará a cabo en colaboración con el Centro Tecnológico Naval y del Mar, en el marco del II Ciclo de Conferencias Online del Clúster.
Se analizarán las circunstancias legales que rodean al incidente, teniendo en cuenta al mismo tiempo el enfoque de las aseguradoras.
El debate, para el que se requiere inscripción previa, estará moderado por Guillermo Amann, coordinador del Grupo de Trabajo sobre el 'Cold Ironing'.
La conferencia 'on-line' será impartida por Jorge Dahl, director de Desarrollo de Negocio de DNV-GL.
Julio Carlos Fuentes, de la Marina Mercante, analizará en su ponencia las líneas generales sobre esta reforma legal.
Durante la sesión, se analizarán los nuevos retos que afronta la construcción naval-militar ante la inminente transformación digital del sector.
El objetivo es impulsar su crecimiento desde un prisma más internacional, así como fomentar una relación más estrecha y fluida con las administraciones públicas e instituciones que forman parte del Clúster Marítimo.
El Clúster Marítimo Español ha convocado un nuevo Encuentro con la Mar para tratar el tema, en el que participarán diferentes mujeres del ámbito marítimo, como Teófila Martínez, presidenta del puerto de Cádiz.
Formará parte del Clúster Marítimo Español, lo que le permitirá reforzar el crecimiento, la competitividad y la sostenibilidad de las actividades marítimas.
Este Congreso ha reunido en Madrid a representantes de todo el sector marítimo español, con el objetivo de darle visibilidad y aportar soluciones a los retos y desafíos a los que se enfrenta.
Se expondrán las diferentes estrategias a seguir por parte de la Secretaría General de Industria y PYME para el impulso del sector marítimo.
En una nueva edición de sus 'Encuentros con la Mar', los ponentes destacaron la importancia del sector marítimo para el desarrolló de la comunidad.
Se estudiará el desarrollo de los puertos gallegos en el contexto del sistema portuario de interés general, prestando atención a los desafíos que tiene por delante el sector naval.