Tras el acople eléctrico del ferry Volcán de Taburiente, se han apagado los motores auxiliares de servicio y volverán a conectarse poco antes del siguiente viaje.
Isdefe diseñará dos proyectos piloto de electrificación de muelles en el puerto de Barcelona.
Se ha elegido a la Autoridad Portuaria de Tenerife para la materialización de estas pruebas, dado su potencial en el campo de las energías renovables.
El 49% de los nuevos pedidos realizados corresponde a cruceros propulsados por GNL, lo que supone un aumento del 51% respecto a 2018.
El primer suministro que realizará el puerto de La Gomera tras las pruebas técnicas será al buque Volcán de Taburiente, de Armas.
La Autoridad Portuaria de Motril pone en marcha el proceso para contar con una nueva línea de media tensión segura y con capacidad suficiente para dar servicio a los buques atracados.
Una empresa instaladora malagueña se encargará de realizar mejoras para impulsar el uso de electricidad en los atraques, con objeto de descarbonizar el transporte marítimo.
Este proyecto de suministro eléctrico a buques en puerto se enmarca dentro del programa 'Core LNGas hive', cofinanciado por la UE.
La actividad portuaria contribuye al aumento de la contaminación en las ciudades, sobre todo de óxidos de nitrógeno y partículas, casi toda debido a actividades de combustión.
La convocatoria recogerá los resultados de algunos proyectos pilotos que ya se están llevando a cabo en Las Palmas, Tenerife, Baleares, Barcelona y Pasajes.