Cada adaptación a un motor dual-fuel de GLP cuesta unos nueve millones de dólares y precisa de unos dos meses para su realización.
En el mayor hub mundial para el bunkering, situado en Singapur, se ha registrado un incremento del 6% en las ventas de combustible marino entre enero y septiembre.
Diferentes expertos analizarán los retos futuros del transporte marítimo desde el punto de vista de los combustibles.
En el evento de Gasnam, se presentarán las posibilidades que ofrecen el biometano, el hidrógeno y el gas bajo en carbono para alcanzar los objetivos climáticos.
Además, la petrolera también suministra este tipo de combustibles adaptados a la normativa de la OMI mediante gabarra en tres recintos.
La economía ha empezado a reactivarse y por primera vez desde enero, se ha reducido el nivel de las reservas de crudo de EEUU.
La electricidad renovable podría ser la mejor opción a partir del 2040, o quizá antes en ciertas ubicaciones específicas.
Ha decidido pasar por el Cabo de Buena Esperanza en el servicio FAL 1, aunque el camino sea más largo, aprovechando la caída del precio del combustible y evitando pagar las tasas del Canal de Suez.
En España, se han vendido cerca de 150.000 toneladas, mediante las operativas de 'bunkering' que la compañía energética gestiona en los puertos de Algeciras, Barcelona y Valencia.
Tras la llegada del 1 de enero se han visto incrementos en los precios de los combustibles marítimos, pero no desabastecimiento, salvo casos puntuales, con la vista puesta en descensos progresivos para las próximas semanas.