Permite conocer la ubicación y la actividad en tiempo real de cada trabajador desplazado para reducir tiempos de espera en la última milla.
El buen trato del repartidor forma parte de la experiencia de compra del usuario, que tienen muy en cuenta el uso de de los EPIs.
La seguridad de los pagos digitales ha posicionado al e-commerce en un lugar preferente tanto para consumidores como para comercios.
Como consecuencia del empeoramiento de la situación económica por el Covid-19, los españoles son ahora mucho más selectivos a la hora de comprar.
En los últimos 12 meses, el porcentaje de compradores 'on-line' ha alcanzado el 62,6%, frente al 58% del año anterior.
Cualquier 'smartphone' puede convertirse en un potente escáner de códigos de barras, textos e imágenes, reduciendo el tiempo empleado en el recuento y la gestión del inventario.
La informática, la electrónica, la moda y la alimentación son los sectores que más compras de e-commerce acumulan desde el inicio de la crisis.
La comodidad de comprar desde casa y la entrega a domicilio siguen siendo las razones principales para optar por el e-commerce.
El porcentaje de usuarios de e-commerce que accede sin intención de comprar es especialmente abultado en los productos electrónicos y moda.
Europa actúa cada vez más como un mercado único para el canal on-line que, además, dominan las plataformas radicadas en el continente frente a otras externas.