Fenadismer entiende que sí y para ello solicitará, a través de UETR, exceptuar al sector de la obligatoriedad de presentar su pasaporte sanitario.
Dotado con un presupuesto total de 1.212 millones de euros, este partenariado tendrá una cofinanciación de 600 millones de la UE.
La Comisión Europea pide libertad de movimiento para los camiones mientras reconoce que, en todo caso, se podrían pedir pruebas de antígeno a los conductores.
La Comisión realiza estudios sobre dos aspectos concretos del Paquete de Movilidad que reflejan un impacto medioambiental negativo y que anticipan cambios en la regulación.
ETF, Feport, Espo e IDC han vuelto a alertar a Bruselas sobre la situación que vive la cadena logística marítima por la retirada de capacidad de las navieras.
La IRU consigue que la Unión Europea y Francia revisen la obligación para camiones de señalizar ángulos muertos porque afecta al transporte internacional.
El objetivo es mantener el modelo actual, que considera a los puertos como infraestructuras públicas gestionadas por las autoridades.
Esta iniciativa permitirá consolidar el papel del ferrocarril como punta de lanza en la lucha contra el cambio climático.
La Comisión Europea allana el camino para la fusión entre PSA y Fiat con ciertas condiciones para limitar sus efectos sobre la competencia en el mercado de furgonetas y derivados de turismo.
Para evitar un colapso el 1 de enero, la Comisión propone mantener el actual esquema de transporte con el Reino Unido durante seis meses.