Moldtrans amplía su capacidad logística en la Comunidad Valenciana, con la incorporación de nuevas instalaciones en Alicante y Valencia.
La contratación logística en Valencia repetirá registro máximo este año y, en la misma línea, se mantiene un gran apetito inversor.
Avance decisivo para impulsar la puesta en marcha del nodo logístico de Villena, que impulsan el Grupo Eiffage Infraestructuras y Echo XXI.
Con el cambio de denominación de Espacios Económicos Empresariales por Parc Sagunt, la Comunidad Valenciana pretende exportar el modelo de gestión de la entidad al resto de la región.
Panattoni ya tiene suelo para su segundo proyecto logístico a riesgo en la Comunidad Valenciana para entre uno y cuatro inquilinos, que estará disponible en 2023.
El Gobierno valenciano abre la mano y permite que el transporte, junto con otros sectores, pueda acceder a las ayudas de apoyo contra la pandemia.
Montepino desembarca en el mercado logístico en la Comunidad Valenciana con la adquisición de una parcela en Alicante sobre la que construirá dos plataformas logísticas para cross-dock y última milla.
Concluye la urbanización del sector industrial Pla de Carrases, un gran espacio con un alto componente medioambiental y buena ubicación en Valencia.
CBRE estima que el inmologístico valenciano se ha consolidado como tercer foco para la inversión en España, con buenas previsiones para 2021.
El trabajo de la Comunidad Valencia sobre el transporte ferroviario incluirá un análisis sobre la viabilidad económica de la terminal intermodal de Sagunto.
Se multiplican los proyectos inmologísticos en el municipio valenciano de Onda, que pone en marcha un plan de inversiones para mejorar sus polígonos.
Las autoridades autonómicas valencianas pasan los exámenes del CAP previstos para este 30 de enero a finales de marzo para facilitar el desplazamiento de los aspirantes y minimizar los contagios.
A lo largo del año, se han contabilizado 36 operaciones, por lo que se sitúa como el más dinámico de la serie histórica.
La finalización de proyectos a riesgo y el traslado de empresas hacen subir la tasa de disponibilidad de inmuebles logísticos en Valencia.
El objetivo es convertir ideas innovadoras en soluciones escalables y sostenibles, así como captar nuevos proyectos e inversiones industriales.
El objetivo es presentar los resultados del proyecto Loop-Ports y abrir el debate sobre el potencial de la economía circular.
Pese a la crisis, la actividad inmologística sigue afianzándose en Valencia, con rentas contenidas y un ligero incremento de la tasa de disponibilidad.
Las Cortes Valencianas empiezan a tramitar la creación del Comité Valenciano de Transportes, llamado a actuar como órgano de representación del sector en la región.
La ausencia de grandes operaciones lastra la contratación inmologística en Valencia en la primera mitad de 2020, debido principalmente a la crisis sanitaria.
La compañía plantea un proyecto flexible que contempla la construcción de entre uno y tres almacenes, para una superficie construida de 90.000 m².