El objetivo de ambos es seguir colaborando en proyectos de lucha contra el cambio climático, eficiencia y mejora de la conectividad, así como en el establecimiento de nuevas sinergias.
El protocolo TIR juega un papel clave para la conectividad portuaria al agilizar los trámites aduaneros y reducir los tiempos en los transportes intermodales, especialmente en países en vías de desarrollo.
La marca, que espera convertirse en un empresa más sostenible de cara a 2030, sigue trabajando también para conseguir la neutralidad en carbono en todo el ciclo de vida de sus productos.
Solamente aquellas empresas que sepan aprovechar las nuevas tendencias en el ámbito de la movilidad podrán alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y seguridad.
El texto se estructura en nueve ejes, articulados en 41 líneas de actuación, que a su vez dividen en más de 150 medidas concretas a adoptar en los próximos años.
La globalización del comercio resiste el embate de la pandemia, aunque cuenta con debilidades estructurales a seguir, para conseguir unos flujos comerciales internacionales más equilibrados.
Se pondrán sobre la mesa asuntos como los combustibles para la transición energética, la tecnología 5G o los Fondos NextGen de la Unión Europea.
El próximo 20 de octubre se celebrará un webinar en el que aprender cómo minimizar costes operativos, mejorar la seguridad en carretera y reducir el impacto en el medio ambiente con los neumáticos conectados.
El evento estará especialmente enfocado en el papel del taller dentro de la cadena de suministro de la automoción y su conexión con los demás componentes.
Entre los beneficios de Iveco Fit & Connect, la optimización del consumo de combustible y el coste total de propiedad o la localización en caso de robo del vehículo.
Más de 200 delegados de los principales puertos y terminales de más de 70 países se darán cita en este encuentro para evaluar el potencial de las tecnologías emergentes.
La Transit más reciente ya ofrece numerosas tecnologías de asistencia a la conducción para optimizar el rendimiento y minimizar la carga de trabajo.
Las nuevas tecnologías lograrán mejorar sustancialmente la experiencia del cliente y la agilidad operativa multiservicio que necesitarán los diferentes modelos de negocio.
Se presentará el proyecto 'Microhubs 4.0: distribución Urbana de Mercancías Conectada, Interoperable, Colaborativa y Sostenible'.
El fabricante ha dado un salto en el ámbito de la conectividad con la incorporación del nuevo sistema Driver PAL, que incorpora tecnologías avanzadas y servicios adaptados al cliente.
Webfleet Solutions y Bridgestone abordarán en este webinar, cómo pueden las flotas de vehículos utilizar la conectividad para mejorar el negocio.
El objetivo es fomentar la transformación del sector hacia una actividad cero emisiones, priorizando la digitalización de los servicios públicos de movilidad.
Andamur Connect permite consultar precios, el acceso a las tarjetas de combustible o la consulta de los peajes de los últimos meses, entre otras funciones.
El puerto de Valencia mantiene su conectividad internacional en el primer trimestre de 2021, al frente del país y como cuarto puerto europeo por calidad de sus conexiones.
Ford espera tener más de un millón de vehículos comerciales a su nuevo servicio de conectividad a tiempo real para mejorar el tiempo de uso de las unidades.