Con el fin de contener el avance de la pandemia, se prorroga hasta primeros de marzo las restricciones a vuelos y buques procedentes de Reino Unido.
El transporte da un paso más, aunque no definitivo, en el camino para que la morosidad sea castigada legalmente.
Con su publicación en el BOE, las medidas aprobadas en el último Consejo de Ministros para prorrogar los ERTEs y las ayudas a autónomos se amplían hasta finales de mayo.
El Gobierno crea un fondo para sacar el coste de las renovables de la factura eléctrica que tendrán que costear las empresas energéticas y que, muy previsiblemente, estas repercutirán en sus clientes finales.
Con esta iniciativa, se equipara la conexión que une Motril con Melilla a las que enlazan la ciudad autónoma con Málaga y Almería.
El Gobierno cambia importantes aspectos de la regulación de Tráfico que afectan al transporte, especialmente al permitir la conducción de los más jóvenes.
El Gobierno autoriza al puerto de Santander la contratación de la renovación del muelle de Maliaño para mejorar los tráficos ro-ro con el Reino Unido.
El Gobierno diseña un plan para impulsar el hidrógeno para las siguientes tres décadas, con vistas a alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Los asociados de Anave proporcionarán embarques de prácticas a los alumnos de Marina Mercante durante el ejercicio 2020.
La extensión del "Acuerdo Europeo sobre Trabajo de Tripulaciones de los Vehículos que efectúen Transportes Internacionales por Carretera" a Gibraltar, se produce sin que ello implique el reconocimiento internacional de la colonia como entidad independiente.