El Consejo de Ministros ha tomado conocimiento de las enmiendas del RID 2023 que entraron en vigor a primeros de año y que serán obligatorias en julio.
Las obras del muelle del contradique norte del puerto de Barcelona generarán una una nueva línea de atraque para fomentar tráficos de carga rodada de corta distancia.
El Gobierno dota de fondos para que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana pueda articular las segundas convocatorias de los ecoincentivos marítimo y ferroviario para tráficos de este año.
El Consejo de Ministros da luz verde al Real Decreto que traspasa las competencias de Tráfico a Navarra, incluyendo la potestad para establecer restricciones.
El Consejo de Ministros aprueba un nuevo Real Decreto para actualizar la normativa sobre centros de limpieza y desinfección de vehículos para transporte de animales vivos, con el fin de dar respuesta a las necesidades del sector ganadero.
El Gobierno dota doce millones de euros para licitar nuevos contratos en las líneas marítimas de interés público que unen la península con Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
El Gobierno establece las obligaciones en que Correos como prestador del servicio postal universal deberá tratar los envíos postales de las elecciones de 2023 y actualiza las tarifas, con un aumento del gasto en algo más de 5,3 millones de euros.
El Consejo de Ministros revisa el texto del ADR 2023, cuya entrada en vigor obligatoria está prevista para el próximo 1 de junio, tras el habitual período de convivencia con la versión anterior de este acuerdo internacional durante seis meses.
El Consejo de Ministros da el visto bueno a cambios en los estatutos que regulan las funciones que desarrollan la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y Enaire.
Como corresponde cada seis años, el Gobierno ha elaborado un Real Decreto para reordenar el espacio marítimo español a través de los nuevos Planes de Ordenación del Espacio Marítimo.
El salario mínimo sube un 8% hasta los 1.080 euros brutos mensuales, tras el acuerdo entre Gobierno y sindicatos, y con la oposición de los representantes empresariales.
El tanquero utilizado en el tráfico de drogas, será reflotado de urgencia de las aguas del puerto de Gijón, dados los riesgos que presenta para la navegación y el entorno medioambiental.
La sociedad mercantil estatal Renfe Proyectos Internacionales será el vehículo para impulsar la internacionalización del operador ferroviario público.
El Gobierno subvenciona cuatro proyectos de hidrógeno con 74 millones de euros. Entre ellos se encuentra uno de Iveco para vehículos piloto de pila de combustible.
El Gobierno articula unas nuevas ayudas directas a los servicios de transporte marítimo regular por milla navegada y por tonelada de arqueo bruto para paliar los efectos de invasión rusa de Ucrania en los precios de los combustibles.
Visto bueno del Gobierno en Consejo de Ministros para que Correos absorba a Nexea, con el fin de mejorar la eficiencia del operador y reducir costes.
El Gobierno da el visto bueno al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y lo manda al Congreso de los Diputados para su tramitación y aprobación final en 2023.
Vía libre del Gobierno a las obras de reordenación del Llano Amarillo en el puerto de Algeciras, con una inversión de 23,26 millones de euros para la integración del puerto en la ciudad y construir dos nuevos edificios.
El Gobierno da luz verde a Adif para licitar el suministro de electricidad verde entre abril de 2023 y diciembre de 2025, con un presupuesto de 1.850,7 millones de euros.
El Gobierno pide "responsabilidad" a Plataforma para evitar el paro convocado y el Partido Popular reclama al Ejecutivo que se reúna cuanto antes con la entidad.