La mesa de contratación se reunirá el día 21 de julio para adjudicar la explotación de 11 hectáreas en la Zona Franca de Barcelona.
El alquiler tendrá una duración de 50 años y el objetivo es atraer a nuevos operadores internacionales y convertir a Barcelona en la principal puerta de entrada del sur de Europa de mercancías.
Los buenos resultados económicos de los últimos tres años, han propiciado el mayor plan de inversiones de la entidad durante la última década.
La feria seguirá apostando por las nuevas tecnologías como factor estratégico del sector logístico y por el intercambio de conocimiento entre los mercados internacionales.
Esta asociación tiene como objetivo representar sus intereses en instancias internacionales, aportar conocimiento sobre zonas francas, establecer nuevos convenios de colaboración y promover las inversiones.
La jornada forma parte de las tribunas que la Zona Franca de Barcelona y Ferrmed se comprometieron a realizar conjuntamente para impulsar el desarrollo de la infraestructura.
Las entidades han firmado el protocolo de colaboración para impulsar la tribuna de conferencias que reunirá a los principales actores logísticos de la infraestructura
Marruecos es el primer destino inversor y exportador de las empresas españolas en Africa y actualmente más de 700 empresas, muchas de ellas pymes, cuentan con inversiones en el país vecino.
La crisis ha provocado que en el proyecto diseñado para los antiguos terrenos de Seat, solo dos empresas han demostrado su interés por la iniciativa.
Ambas entidades han firmado un acuerdo para favorecer el establecimiento de empresas y operadores logísticos interesados en operar simultáneamente en las dos zonas y establecer acciones comunes de promoción.
El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona pretende encontrar oportunidades de negocio entre las empresas logísticas de los dos países y espera contar con la presencia marroquí permanente en el SIL.
La filial en España de la empresa belga del mismo nombre, Molenbergnatie España, S.L. es un operador logístico integral especializado en el sector del café y el cacao, actividad que lleva desempeñando desde hace más de 125 años.
El parque logístico también alcanza un acuerdo con Logística Refrigerada, especializada en el transporte frigorífico y en atmósfera controlada, para ampliar su presencia hasta el próximo 2013.
Cornet ya fue elegido delegado del Gobierno en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona el pasado mes de enero.