Ship Green proporciona operaciones más sostenibles para Hapag-Lloyd reduciendo emisiones con el uso de biocombustibles de segunda generación.
La ralentización del comercio internacional y de los flujos marítimos provoca que la caída de los fletes de exportación desde Valencia se haya agravado el pasado mes de mayo.
La OMC ve ciertas señales positivas para la evolución del comercio mundial de mercancías para los próximos meses, tras un primer trimestre de 2023 débil, pero mejor que el final del año pasado.
La flota ociosa de portacontedores se coloca en un 0,7% del total mundial, pese a que en los últimos treinta días se han incorporado al mercado 24 nuevos portacontenedores con una capacidad de 128.379 TEUs.
Si bien se prevé cierta recuperación durante el resto del año, no se espera que la producción anual supere los 1,8 millones de TEU, lo cual sería el nivel más bajo desde 2009.
Los descensos en los tránsitos y en los movimientos internacionales han provocado que el tráfico portuario de contenedores haya disminuido un 9,78% anual en abril.
La consultora ha probado cuatro soluciones de exoesqueletos con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los operarios y aumentar la eficiencia de la operación.
Los 661 contenedores perdidos en 2022 suponen un resultado significativamente más bajo que los 1566 perdidos de media cada año desde 2008.
El transporte marítimo ha visto cómo se ha pasado de la escasez por la pandemia a un exceso de seis millones de TEUs en 2023 en un contexto de demanda débil.
ATCBA ha convocado paros esta semana de los transportistas de contenedores para protestar por los plazos de espera en las instalaciones de TTI Algeciras.
El puerto de Las Palmas acondicionará la infraestructura del muelle Cristóbal Colón para la instalación de dos grúas portacontenedores Malaccamax, en un recinto preparado para recibir buques de más de 300 metros de eslora.
La compañía ha reintroducido el servicio Dragon, que conecta el continente asiático con el mar Mediterráneo y que estrena una nueva rotación con menos escalas.
Los fletes de exportación desde Valencia acumulan ocho meses seguidos a la baja, para colocarse en niveles de abril de 2021, dentro de un contexto de prolongada incertidumbre.
El 26 de abril de 1956, Malcolm McLean llevaba a cabo el primer transporte en contenedores entre Newark y Houston. Desde entonces, el contenedor se ha convertido en un elemento clave de la globalización en el comercio mundial.
El estudio se centró en dos subvariantes de ómicron y se descubrió que la viabilidad del virus depende de la superficie, la temperatura y la concentración viral original.
APM Terminals Valencia habilita un área segura en el que los transportistas pueden documentar fotográficamente el registro de daños en contenedores con agilidad.
El mal comportamiento de los tránsitos en marzo hace que el tráfico portuario de contenedores se apunte un nuevo retroceso, pese al incremento de los movimientos nacionales e internacionales de mercancía contenerizada.
La flota de portacontenedores ociosa se reduce a mínimos, pese a que en los últimos treinta días se han incorporado al mercado 22 nuevos buques con 121.717 TEUs de capacidad.
Cosco añade una escala en Abu Dhabi a su servicio entre puerto de Valencia, Oriente Medio y Asia a primeros de mayo, con lo que refuerza la conectividad del enclave en uno de los flujos marítimos más intensos.
Brookfield Infrastructure plantea una oferta de compra de todas las acciones de Triton por un importe global de 12.015 millones de euros.