La Terminal de Contenedores del Puerto de Vigo moverá hoy más de 2.200 teus y contará el atraque de más de doce buques.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz adjudica el proyecto de construcción de la nueva terminal de contenedores a la UTE formada al 50% por Acciona y FCC, por un importe de 91 millones de euros.
70 buques ofrecerán un servicio diario entre los puertos asiáticos de Ningbo, Shanghai, Yantian y Tanjung Pelepas y los puertos europeos de Felixstowe, Rotterdam y Bremerhaven con frecuencia y fiabilidad sin precedentes.
El crecimiento, acumulado hasta el mes de julio, ha sido del 52%, en tanto que el 9% del comercio exterior ya llega o sale del recinto portuario por tren. En 2006 era sólo del 2,5%.
El tráfico de contenedores se aproxima a tasas positivas de crecimiento, aunque con 1.228.623 Teus acumulados hasta mayo, aún está un 2% por debajo con respecto a 2010.
En este libro, su autor José Luís Almazán, director de la Autoridad Portuaria de Melilla, analiza exhaustivamente el tráfico de contenedores y destaca los principales factores de éxito para competir en este negocio.
Actualmente los trenes que circulan entre Barcelona y Lyon son de hasta 630 m con una composición de 30 vagones.
El programa incluye diversas ponencias a cargo de directivos de importantes empresas del sector y varias sesiones interactivas.
El reconocimiento avala la apuesta por el puerto sin papeles a través del proyecto Transportic, un sistema basado en la telefonía móvil que facilita el transporte de contenedores.
La nueva instalación permitirá duplicar la capacidad operativa de la terminal de contenedores del puerto de El Musel, así como trabajar con barcos del tipo Panamax.