Los cinco grandes puertos interoceánicos Valencia, Algeciras, Barcelona, Las Palmas y Bilbao concentraron en el primer trimestre del año el 87,5% del tráfico de contenedores.
El reconocimiento avala la apuesta por el puerto sin papeles a través del proyecto Transportic, un sistema basado en la telefonía móvil que facilita el transporte de contenedores.
El crecimiento, acumulado hasta el mes de julio, ha sido del 52%, en tanto que el 9% del comercio exterior ya llega o sale del recinto portuario por tren. En 2006 era sólo del 2,5%.
El tráfico de contenedores se aproxima a tasas positivas de crecimiento, aunque con 1.228.623 Teus acumulados hasta mayo, aún está un 2% por debajo con respecto a 2010.
La nueva instalación permitirá duplicar la capacidad operativa de la terminal de contenedores del puerto de El Musel, así como trabajar con barcos del tipo Panamax.
La naviera holandesa tiene previsto ofrecer un servicio semanal, "Huelva Express", entre Rotterdam y Huelva, con llegada los jueves, desde donde la mercancía iniciará su viaje al norte de Europa los viernes.
La Comisión Nacional de la Competencia investiga posibles prácticas anticompetitivas en el sector del transporte terrestre de contenedores en los Puertos de Barcelona y Valencia.