Pese al descenso, menor que en otros segmentos, la contratación temporal se consolida en logística como alternativa frente a picos estacionales.
El nivel de inversión, que ha alcanzado los 1.430 millones, podría superar los 2.000 millones en 2021.
El empleo y la contratación en la logística y el transporte parecen recuperar terreno en el año de la pandemia. No es así con el paro del sector.
En el último trimestre, el descenso se situó en un 18% respecto al ejercicio anterior, habiéndose cerrado un total de 18 operaciones.
Cerrada la contratación laboral del pico navideño, la logística y el transporte termina recortando los contratos de trabajo.
En 2020, se han cerrado 68 transacciones de naves y espacios logísticos, mientras que un año antes se registraron 61.
La caída en el número de contratos para asalariados hace que descienda la contratación total de conductores de vehículos ligeros y furgonetas en noviembre.
La contratación de mensajeros acumula incrementos fuertes en los meses de septiembre, octubre y noviembre, impulsada por los envíos a domicilio.
La contratación de carretilleros en noviembre mantiene el ritmo ascendente por segundo mes seguido en línea con octubre y tras el parón de septiembre.
Noviembre rompe la tendencia al alza en la contratación de conductores profesionales de camión, especialmente entre los asalariados.