Los mercados logísticos catalán y madrileño mantienen un buen tono, con buenos datos de contratación, demanda dinámica y rentas en una tónica moderada.
La contratación laboral en la logística y el transporte retrocede con fuerza en abril, con un comportamiento dispar por segmento de actividad.
Durante el mes de marzo se ha registrado un fuerte incremento en la contratación de marineros, especialmente en Galicia.
Durante el pasado mes de marzo se ha registrado un leve repunte en la contratación de mensajeros.
En marzo ha repuntado la contratación de conductores asalariados de camión, mientras que la de autonómos se ha desplomado.
Tras dos meses a la baja, en marzo se ha estabilizado la contratación de carretilleros, e incluso aumenta ligeramente en cómputo mensual.
Tras crecer durante los dos primeros meses de 2022, en marzo se ha resentido la contratación de directivos en empresas de logística y transporte.
La contratación laboral en la logística y el transporte recupera terreno entre febrero y marzo, aunque se coloca por debajo del registro de hace un año.
La contratación ha alcanzado los 690.000 m² hasta marzo, mientras que la inversión se ha situado en 894,6 millones.
Retrocede coyunturalmente la contratación en el mercado logístico catalán, frente a un primer trimestre del año pasado excepcional. Pese a ello, el comercio electrónico sigue haciendo de motor en un mercado con una tasa de disponibilidad en mínimos históricos.
La última semana viene marcada por el paro indefinido en el transporte por carretera, que ha ido perdiendo fuerza y apoyos, sobre todo con la publicación de la norma legal que recoge algunos de los acuerdos alcanzados en los últimos días por el Gobierno con el Comité Nacional.
Durante el pasado mes de enero se ha matenido el impulso en la contratación laboral a través de ETTs en logística y transporte, especialmente en transporte terrestre y actividades postales.
Durante el pasado mes de febrero se ha contraido la contratación de conductores profesionales de camión, fundamentalmente entre los asalariados.
La contratación de mensajeros sigue a la baja en febrero, en la estela de enero, aunque con un retroceso menor que el registrado al inicio de 2022.
Durante el pasado mes de febrero se ha desplomado la contratación de carretilleros, con caídas generalizadas en las provincias con más contratos para la categoría.
Se mantiene el impulso en la contratación de directivos en empresas de logística y transporte durante febrero, con Madrid, Pontevedra, Barcelona y Málaga a la cabeza.
El mercado logístico catalán mantiene su dinamismo con nuevos proyectos impulsado por operaciones relacionadas con el comercio electrónico y en un contexto de escasez de oferta.
La contratación laboral en la logística y el transporte se mantiene a la baja en febrero, con caídas en transporte terrestre, almacenamiento y actividades postales y de paquetería.
La contratación de conductoras ha crecido un 36,84% el año pasado, pero supone un 5,09% del total de contratos de trabajo para chóferes registrados durante 2021.
Pobres cifras de contratación femenina en la logística durante 2021, salvo en el sector postal en el que han alcanzado el 52,75% del total de contratos para el sector en el año.