Tras las votaciones, el comité de empresa ha quedado formado en su totalidad por delegados afiliados a Coordinadora.
Tratará de reunir a más afiliados y de conseguir que los compañeros vean que el sindicato les puede ayudar a lograr sus objetivos y a dignificar el sector.
El 30 de mayo, los trabajadores decidieron en asamblea presentar preaviso de huelga ante el despido de un compañero y en protesta por lo que consideran medidas arbitrarias por parte de la empresa.
Coordinadora anuncia que llevará a Yilport Huelva ante los tribunales por presuntas coacciones a trabajadores que apoyan la huelga anunciada en mayo.
Podrán presentarse imágenes relacionadas con trabajos de estiba, trabajos portuarios y ahora también, trabajos colaborativos.
El documento, que permitirá a Bilboestiba salir del concurso de acreedores, refleja el firme compromiso de las partes por crear un clima de confianza.
Trabajo bendice el V Acuerdo Marco de la estiba y da paso a su publicación oficial, algo que, según Coordinadora, implica que "no se ha identificado ninguna salvedad legal en el documento".
La infracción está tipificada como grave, dicen desde Coordinadora, pues se han vulnerado preceptos legislativos del Estatuto de los Trabajadores.
Los trabajadores de CETP de las citadas empresas en el puerto de Valencia están dispuestos a negociar con la patronal y abogan por establecer un proceso de diálogo.
Una vez firmado el texto, el nuevo modelo deberá reflejarse en los convenios colectivos de cada puerto, un objetivo en el que empezarán a trabajar a partir de ahora.
Se pondrá el foco en los nuevos tiempos que se presentan tras la aprobación de la reforma de los Centros Portuarios de Empleo, que servirá de base para la firma del V Acuerdo Marco
Las negociaciones al fin han dado sus frutos, tras la aprobación en el Congreso de los Diputados del proyecto de Ley de protección de los consumidores y usuarios.
Los trabajadores han expresado su malestar por las masas adicionales de los salarios aprobadas por convenio, cuyos pagos acumulan retrasos.
Se han reunido con trabajadores de la estiba, del sector de los remolcadores, del Centro Portuario y de Empleo y de la empresa de servicios portuarios Ardentia.
Se ha acordado la creación de un fondo con las empresas para bonificar inversiones y posibilitar la creación de tráficos nuevos.
Responsables del sindicato han visitado las terminales de Opcsa y Boluda y han mantenido encuentros con diferentes colectivos del puerto.
Se ha establecido un calendario de reuniones con diversos sectores del puerto para apoyarse mutuamente en las diferentes reivindicaciones.
Los avances conseguidos en la negociación permiten suspender la huelga de los amarradores del puerto de Barcelona, a la espera de que se concrete un documento final de acuerdo.
Etxebarría representa a la Coordinadora de Trabajadores del puerto de Bilbao, que consigue así entrar en otro sector del puerto.
Se ha producido un intento de conformar una mesa de diálogo para el martes, poniendo como condición que se suspendiera la huelga.