La nueva norma lusa pretende eliminar a los estibadores de los trabajos de almacén y de conducción de vehículos pesados, que dejarán de considerarse como labor portuaria.
El representante de Puertos del Estado, Ignacio Arrondo, señaló a Dimitri Theologitis que debido a la ausencia de directiva europea en materia portuaria cada país miembro puede legislar libremente al respecto.
En la reunión del sindicato con el presidente de Puertos del Estado el pasado jueves, Antolín Goya expresó que el único objetivo de la Comisión para destruir el pool de trabajadores es para que "otros hagan la labor en peores condiciones".
Todos los países europeos afiliados a IDC (International Dockworkers Council), además de Portugal, han parado en su actividad portuaria para trasladar a todos los trabajadores la situación que se vive en Portugal y la tendencia que sigue Europa,
La Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del Puerto de Cartagena, en su condición de miembro del Comité de Huelga y convocante de la misma, ha decidido anular la convocatoria de huelga.
A la reunión no asistió ningún responsable de la Sociedad de Estiba de Cartagena (Sesticarsa), si bien enviaron un comunicado donde responsabiliza a Coordinadora de toda la conflictividad que se vive en el puerto.
En la asamblea general celebrada en Cádiz, Antolín Goya ofrece flexibilidad para llegar a un acuerdo con Puertos del Estado en la interpretación de la Ley de Puertos en lo referido a los ámbitos de la estiba.
Durante la última reunión mantenida con el presidente de Puertos del Estado, los sindicatos UGT, CCOO y Coordinadora dejaron claro que se trata de un servicio propio de la estiba.
UGT, CCOO y Coordinadora pedirán al presidente de Puertos del Estado explicaciones sobre sus recientes declaraciones a la prensa sobre la manipulación de vehículos nuevos en los puertos, que califican de "provocativas".