La línea de mercancías Castellón-Tarragona es una de las prioridades para ambas administraciones autonómicas.
A través del proyecto 'Connect Valenciaport', el puerto renovará sus infraestructuras ferroviarias con una inversión de 55 millones de euros.
El próximo lunes 18 de abril mantendrá una reunión con la administración catalana, mientras se mantienen también contactos con Murcia y Andalucía.
El objetivo del Foro es coordinar iniciativas y reivindicar la infraestructura, que desde la Consejería consideran 'vital para la economía y competencia de Valencia'.
Las empresas ferroviarias han trasladado a Fomento que sería más perjudicial suspender la línea que demorar la conclusión del Corredor.
La infraestructura no cumple con los mínimos de 22,5 tn de carga por eje ni con los 100 km/hora de velocidad por línea, entre otras cuestiones.
Durante la jornada se presentarán los resultados del proyecto y se analizará el papel de los puertos en la logística europea.
Ferrmed y el gobierno valenciano firman la 'Declaración de Valencia' en la que se exige al Ministerio de Fomento "la consideración prioritaria" del orredor.
El proyecto analiza la sección Lyon-Madrid del Corredor Mediterráneo, teniendo en cuenta perspectivas a largo plazo y aspectos medioambientales.
Para la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Teruel, esta línea comunicaría de manera directa varios puertos marítimos y plataformas logísticas españoles.
Organizado por ACTE, se abordarán las actuaciones llevadas a cabo en los cuatro últimos años en el ámbito del transporte de mercancías.
Actualmente, la región de Murcia pone en circulación 1.000 camiones al día para transportar el 25% de la producción agroalimentaria de España.
El desarrollo de los corredores ferroviarios es necesario para hacer de Europa una economía más competitiva y sostenible.
El gobierno regional creará un organismo de coordinación con el objeto de "fomentar un espacio de encuentro permanente".
Las actuaciones enmarcadas en este proyecto han permitido a la instalación tarraconense mejorar sus operaciones ferroviarias.
La posibilidad de que el Corredor Mediterráneo reciba fondos europeos anima a Valencia y Aragón a incluir Zaragoza-Teruel-Sagunto como un ramal de la línea.
En una declaración conjunta, lreafirman la voluntad de desplegar una estrategia global e integrada para la conexión ferroviaria transfronteriza.
"El tren siempre necesitará al camión, pero el camión nunca necesitará al tren", según afirman desde Primafrío y Grupo Mazo.
Desde la Comunidad Valenciana se defiende un diseño con doble plataforma y ancho europeo que acabe con los cuellos de botella.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha subrayado que "existe absoluta coincidencia" con su socio de gobierno, la Chunta Aragonesista, sobre la TCP.