Comercio electrónico transfronterizo, gestión de devoluciones, sostenibilidad y comercio social son tendencias aceleradas por la pandemia.
La pandemia por el Covid-19 ha afectado fuertemente a los tráficos de mercancías del puerto de Barcelona, aunque los registros de fin de año apuntan un cambio de tendencia.
Según IATA se debería explicar cómo se reducirían gradualmente las restricciones y los niveles a los que tendrían que caer las infecciones y hospitalizaciones, para que esto fuera posible.
Carreras Grupo Logístico ha sido premiado por diversas acciones solidarias entre las que se encuentra la gestión altruista del centro logístico de almacenaje y distribución de materiales contra el Covid-19.
Italia devuelve el golpe a Austria e introduce la obligatoriedad de contar con PCR negativa para conductores profesionales.
Con el fin de contener el avance de la pandemia, se prorroga hasta primeros de marzo las restricciones a vuelos y buques procedentes de Reino Unido.
Como el acceso a los puntos de venta condicionados por la pandemia y con los pedidos on-line disparados, la visión artificial hace posible que las operaciones y las entregas a domicilio se realicen de forma rápida y económica.
Bélgica se suma a otros países europeos y empieza a exigir declaración sanitaria a los transportistas hasta el 1 de marzo próximo.
España mantiene la limitación hasta mediados de febrero a la entrada de vuelos y buques procedentes de Reino Unido, con una nueva prórroga para evitar la propagación de la cepa británica de la pandemia.
Trabajadores y responsables exigen que comience la vacunación, ante la posibilidad de que los dos mayores puertos de contenedores de América se vean obligados a cerrar.