Tras crecer continuamente desde 2013, en 2020 la facturación del transporte de mercancías por carretera retrocederá un 11% por la crisis sanitaria.
El pasado 2019, los segmentos de mensajería y paquetería han mantenido un alto nivel de actividad, con un crecimiento de un 4,9% más que en 2018.
Los operadores logísticos acumulaban hasta el año pasado tres años seguidos con crecimientos cercanos al 7% gracias a factores como la externalización, la pujanza de la demanda y el crecimiento del comercio electrónico.
El año pasado se ha incrementado el número de parques, aunque se ha reducido su superficie media y su superficie edificable media cae también hasta los 171.000 m².
El crecimiento de la cifra de negocio de este segmento de actividad ha sido dos décimas superior al registrado en 2018.
El sector del transporte de mercancías por carretera en España y Portugal mantiene sendos incrementos de su facturación en 2018 y 2019 para encadenar seis años seguidos al alza, aunque con cifras más modestas que las registradas en 2017.
La paquetería sigue creciendo a lomos del comercio electrónico y, según el análisis de DBK, mantendrá el buen tono tanto este año, como el próximo, con crecimientos del 4%.
Con un crecimiento mayor que el registrado en 2017, el análisis contabiliza un total de 175 operadores logísticos con actividad a finales de 2018.
Los servicios logísticos para comercio electrónico han registrado dos años muy buenos que se prolongarán tanto este año como el próximo, con vistas a alcanzar una cifra de negocio de 2.000 millones de euros.
Aunque las cifras de crecimiento se van ralentizando, los servicios de handling aeroportuario crecieron en 2017 y mantendrán la tendencia tanto este mismo ejercicio como el próximo 2019.