Se han incorporado a la zona de servicio portuario varios suelos para los accesos a la futura Zona de Actividades Logísticas y un área junto al Centro Educativo de Tarragona, entre otros cambios.
Con este documento, el enclave gaditano define su estrategia de reordenación de sus tráficos y regulariza nuevos usos y espacios en el dominio público portuario más acordes con la realidad de su tráfico.
Anteriormente, el puerto de la isla de El Hierro no contaba con una delimitación previa de su zona de servicio terrestre aprobada por Orden Ministerial.
En el nuevo documento, se han subsanado inexactitudes gráficas y se han incorporado nuevas áreas a la zona de servicio terrestre de terrenos.
En la jornada se profundizará sobre la nueva delimitación que excluye del dominio portuario 153.700 m² de terreno y 17 km de costa.
En la última sesión del consejo de administración del puerto se ha dado conocimiento del DEUP y del proyecto sobre la defensa de los márgenes del río Guadalquivir.
Las afectaciones a los terrenos del puerto de Valencia, recientemente aprobadas por Fomento, incluye la reincorporación de diez parcelas desafectadas del uso portuario entre 1999 y 2001.
La propuesta propone la desafectación de 174.867 metros cuadrados de terrenos innecesarios para la operativa portuaria, así como el establecimiento de una delimitación de la zona portuaria de servicios.