Las flotas de los países del este de Europa se hacen fuertes en el transporte internacional con origen o destino en España, así como en el movimiento interior de mercancías dentro del país.
Fenadismer estima que la disparidad entre el volumen de flota y la asignación de mascarillas señala "la deslocalización por grandes empresas de transporte españolas en países del Este de Europa".
La Cámara de Comercio de Zaragoza apoya a Tradime y Fetraz en su lucha contra la deslocalización empresarial y apoya a un sector que impulse el crecimiento en la región.
El sector pide al Gobierno que tramite las modificaciones legislativas necesarias para un control prioritario y exhaustivo de las empresas extranjeras que operan en España.
Estos operadores se encuentran deslocalizados en otros países de la Unión Europea con menores costes laborales y fiscales pero continúan operando en el mercado español.
Un alto porcentaje de estas empresas "corresponden a empresas deslocalizadas pertenecientes a grandes flotistas españoles".
Una empresa no puede sustentarse con trampas que sólo benefician a terceros, porque trampas sabe hacerlas todo el mundo, sólo hay que tener estómago.
Muchos fabricantes están trasladando la producción, en busca de una mejor combinación de factores como la ubicación, un eficiente personal y el transporte de materiales para mantener los costes bajos.