Tobias Meyer será el consejero delegado de Deutsche Post DHL en 2023, cuando reemplazará a Frank Appel, que finaliza contrato a primeros del mes de mayo de ese año.
Schaller cuenta con una amplia experiencia profesional en el ámbito de la comunicación empresarial y se incorpora al operador logístico germano procedente de Deutsche Bank.
El resultado operativo de Deutsche Post DHL en 2017 ha crecido un 7,2% en 2017 y podría alcanzar este año los 4.150 millones de euros.
Antes del final de 2018, unos 2.500 vehículos estarán prestando apoyo al operador en el reparto urbano.
El operador postal alemán tiene previsto incrementar el número de bicicletas eléctricas de su flota en los próximos años.
La operación permitirá al grupo alemán reforzar su posición en el segmento del comercio electrónico en Reino Unido.
Desde 2002, es miembro del Consejo de Administración del grupo, en el que ha ocupado diferentes cargos desde su incorporación hace 16 años.
Sustituye a Lawrence A.Rosen, que se jubila en septiembre tras siete años en esta posición.
Los beneficios operativos han aumentado un 21,3% hasta los 875 millones de euros, mientras que los ingresos han disminuido un 6,1%, hasta los 13.900 millones de euros.
Andrea Bunar ejerce de cartera a bordo de una canoa en la localidad alemana de Lübbenau-Lehde, donde esta tradición se mantiene desde hace 119 años.
Hace una semana, Reuteurs aseguraba que la compañía alemana barajaba la posibilidad de vender DHL Global Forwarding, con Japan Post como posible comprador.
Una de las posibilidades es la venta a Japan Post, que actualmente está desarrollando una estrategia para ampliar su presencia en el extranjero.
El grupo alemán ha adquirido una participación minoritaria en el operador logístico francés, especializado en el e-commerce.
Hoy en día, asegurar un futuro sostenible puede resultar difícil, ya que la producción y el consumo en masa causa desequilibrios en las sociedades globales y en el medio ambiente.
Esta iniciativa anual se celebrará, durante el 2015, entre los días 17 y 27 de septiembre y tiene como objetivo involucrar a los empleados del grupo en proyectos sociales.
Tanto el sindicato Verdi como Deutsche Post han mostrado su satisfacción tras el acuerdo alcanzando, que contempla subidas salariales para el 2016 y el 2017.
El principal motivo de discordia es la plantilla de las 49 sociedades regionales de la empresa, que están fuera del convenio colectivo.
El e-commerce se establece como segmento prioritario en la estrategia 2020, que se inicia este 2015 tras cerrar cinco años de crecimiento.
La facturación de la división Post – e-commerce- Parcel ha aumentado un 3,6% gracias al aumento en el volumen y en los ingresos del negocio de paquetería.
En 2012, la Comisión Europea consideró que Alemania proporcionó ayuda a Deutsche Post que le permitió tener "una ventaja económica indebida sobre sus competidores".