En el marco del proyecto, se llevarán a cabo tres 'Living Labs' en los puertos de Valencia, Rotterdam y Sines para analizar los flujos mundiales y la infraestructura de los corredores.
El total de pedidos se ha mantenido estable, pero ha habido un evidente trasvase desde el canal de envío a tiendas hacia los pedidos por Internet.
Bengoa, con una amplia experiencia profesional en el sector logístico, procede de Farmavénix.
El operador ha conseguido una importante flexibilización en sus cadenas de suministro para hacer frente a todas las necesidades, incluso en puntos de entrega no previstos hasta ahora.
Gracias a este avance, disminuye la presión a que se someten huesos, músculos y articulaciones, por lo que son especialmente útiles para prevenir posibles lesiones.
Gracias al uso de nuevas tecnologías, la compañía busca introducir mejoras en las operaciones y la experiencia del cliente, al tiempo que reduce costes y afina los procesos.
El operador traslada sus instalaciones del municipio de Almusafes a la capital valenciana para poder atender el crecimiento de su actividad y la incorporación de nuevos clientes.
Más de la mitad de las candidaturas presentadas incluían soluciones en las que se emplea la Inteligencia Artificial, lo que demuestra el crecimiento exponencial de este área en el entorno logístico.
Se podrán conocer en profundidad las diferentes soluciones ganadoras y descubrir el futuro de la cadena de suministro en un mundo entre lo digital y lo físico.
La segunda generación de gafas es más potente y ha sido técnicamente optimizada, además de aportar una mayor duración de la batería y contar con un procesador más rápido y tiempos de carga más cortos.
El operador abre el primero de los cinco centros avanzados de formación que espera tener en marcha en la península ibérica de aquí al 2020.
Es importante potenciar la formación para atraer y retener el talento joven, reforzando al mismo tiempo a los trabajadores de mayor experiencia para que puedan adaptar sus conocimientos a los nuevos modelos.
El operador ya ha logrado mejorar las operativas en London-Gatwick gracias a la incorporación de nuevas tecnologías y equipos para la gestión de los vuelos y equipajes.
El auge del e-commerce, la concentración empresarial, y el Big Data y la digitalización marcan la evolución del sector del transporte.
Se premiarán los servicios, productos o proyectos que suponen un avance en la sostenibilidad, robotización o digitalización de la cadena de suministro.
El operador refuerza así su estrategia de estandarizar los sistemas de gestión en todas sus operaciones.
El operador ha configurado un megacamión con dos cisternas contiguas en el que se pueden transportar hasta 40 toneladas de producto, lo que proporciona una reducción de hasta el 25% de las emisiones.
MySupplyChain, cuyas pruebas piloto comenzaron a principios de 2018, se convertirá en un componente clave de la estrategia de digitalización del operador.
El operador consolidará todas las operaciones en la plataforma de Quer, que contará ahora con 7.000 m² más de superficie, hasta los 57.500 m².
La utilización de esta tecnología en los procesos del operador responde a la necesidad de simplificar y agilizar la gestión de inventario, una tarea que suele ser costosa y lenta.