Una vez retirados todos los componentes utilizados para la propulsión diésel, estos vehículos son equipados con un motor eléctrico y un sistema de almacenamiento de hidrógeno.
El Gobierno retrasa la llegada del nuevo impuesto al diésel, ya que, según la ministra Ribera, en estos momentos "sería enormemente sensible introducir un incremento adicional que perjudicaría a quienes más necesitan esos recursos".
Un equipo científico desarrolla un sistema para utilizar desechos de plástico con el fin de producir diésel gracias a un catalizador.
El debate sobre los peajes sube de tono, mientras el sector es cada vez más consciente de la espiral de incremento de costes, especialmente de los combustibles, en que parece cada vez más metido.
Durante la semana se ha podido comprobar que el proyecto de peajes en autovías parece contar con la aquiescencia del Congreso de los Diputados, que los jóvenes tienen difícil poder conducir camiones y que el sector va recuperando actividad lentamente.
Para 2030, el precio del diésel puede haberse incrementado en medio euro de media, según un reciente informe.
Los vehículos propulsados por combustibles alternativos, el 99% de los cuales utilizan gas natural, han crecido un 5,8% hasta las 6.861 unidades.
Es preciso mejorar las infraestructuras de recarga en el país y reformular el sistema de impuestos para animar a los compradores a realizar el cambio.
La administración autonómica se ha comprometido a suspender la disposición adicional tercera, que incluye la limitación del diésel, mientras permanece a la espera de la aprobación de la Ley nacional de Cambio Climático.
El Ejecutivo francés, que contempla una inversión de 13.400 millones de euros hasta 2022 en su proyecto, se ha fijado como prioridad ofrecer una alternativa adecuada al uso del vehículo particular.
Un estudio de la Universidad Poltécnica de Valencia constata que la prioridad debe centrarse en renovar la flota a través de incentivos que favorezcan la adopción de tecnologías disponibles.
Si lo que se pretende es conseguir que el aire sea de mejor calidad, solamente deben desaparecer de las ciudades los diésel de hace de más de diez años, no los que cuentan con la máxima eficiencia energética.
Anfac se niega a "apoyar medidas basadas en el prohibicionismo y contrarias al principio de la neutralidad tecnológica" y recuerda que los planes de otros países cuentan con "abultados presupuestos".
Grupos de trabajadores de diferentes plantas de producción en Alemania se manifiestan para defender los puestos de trabajo que se han creado para fabricar automóviles diésel.
El nuevo combustible utiliza un 33% de biodiésel y permitiría su uso sin transformaciones de motor, lo que facilitaría su comercialización y uso a gran escala.
Pese a que en el horizonte aparecen el hidrógeno o la electricidad, el futuro de la eficiencia medioambiental para el transporte pesado pasa por la reducción del consumo de los actuales motores diésel a corto plazo.