El Ayuntamiento amplía la posibilidad de acceso de algunos vehículos sin distintivo ambiental a Madrid Central hasta que se cambie la ordenanza.
Transportes recibe 16 propuestas para mejorar la distribución urbana de mercancías que incluirá en su Estrategia de Movilidad.
La Policía Municipal de Bilbao lleva a cabo esta semana una campaña de vigilancia del transporte y la distribución centrada en las furgonetas especialmente.
Un reciente estudio de FM Logistic propone que el sector utilice la tecnología para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental de la logística urbana.
Se profundizará en las aplicaciones y soluciones para la distribución urbana de mercancías en el entorno de las ciudades inteligentes.
Se abordará el impacto de los picos de demanda en las operaciones de distribución y se presentarán nuevos modelos de distribución.
La DGT trabaja para crear una ordenanza tipo aplicable a la distribución urbana de mercancías en todo el país, entre otras iniciativas.
El grupo invertirá 220 millones hasta 2025 para incorporar 7.000 vehículos de reparto alternativos, 3.600 puntos de recarga y 80 nuevos depósitos urbanos.
El Ayuntamiento de Valladolid trabaja con los profesionales de la distribución urbana de mercancías para encontrar solucione sostenibles y eficaces.
Valencia inicia la digitalización de la gestión de plazas de carga y descarga con sensores que permitirán recortar el tiempo de búsqueda de espacios para estas labores.