Los buques con scrubbers minimizan sus emisiones pero generan daños por los vertidos al mar de las aguas con los productos contaminantes depurados.
Se han adoptado enmiendas al anexo VI del Convenio Marpol y al Convenio internacional para el control y la gestión del agua de lastre.
Este tipo de normas no supondrían un incentivo para que los propietarios de buques inviertan en tecnologías de reducción de emisiones.
Los operadores marítimos tendrán que pagar por los correspondientes permisos de emisión por la contaminación que generen sus buques.
El vuelo de DHL se ha llevado a cabo en condiciones reales de operación, con el avión cargado a su capacidad habitual, lo que supone unas 60 toneladas.
Para conseguir ser neutro en CO2, es preciso emitir la misma cantidad de CO2 a la atmósfera que la que se compensa o retira por distintas vías.
La Comisión Europea lanza un programa de ayudas para la recuperación de 750.000 millones de euros y ya piensa en nuevos impuestos para financiarlas.
Las navieras europeas coinciden en que la mejor solución para avanzar hacia un futuro de cero emisiones es la puesta en marcha de un fondo de Investigación + Desarrollo.
Las cifras del recinto contrastan con las que ha hecho públicas el Ayuntamiento, que suman todos los viajes que realizan en las rutas internacionales los portacontenedores, ferries y cruceros que han operado en algún momento del año en el puerto.
La reducción de las emisiones del transporte, que el mayor emisor del país, constituye uno de los pilares de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada diseñada por el Ministerio de Fomento.