Durante el segundo cuarto de 2022, la logística y el transporte han registrado una fuerte caída del paro y unm,oderado incremento de la ocupación y el número de asalariados.
Correos estrecha su ya profunda colaboración con la Once y fomentará la empleabilidad de las personas con discapacidad.
La logística y el transporte tienen 1.500 vacantes por cubrir de manera inmediata, principalmente para personal de almacén y preparación de pedidos.
El paro en la logística y el transporte cae en junio por tercer mes consecutivo y de manera generalizada, salvo en uno de los segmentos.
La contratación laboral a través de ETTs en logística y transporte sigue perdiendo fuelle durante el mes de abril y acumula un descenso anual en los cuatro primeros meses de 2022 de un 11,93%
La contratación de mensajeros recupera el crecimiento en mayo, con jóvenes y ciudadanos extranjeros como los colectivos que más contratos de trabajo acumulan en la categoría durante el mes.
El pasado mes de mayo se ha registrado una recuperación en la contratación de conductores profesionales de camión tras el bache de abril.
En mayo ha vuelto a crecer la contratación de carretilleros. Jóvenes y mayores de 45 años copan la mayor parte de los contratos de trabajo en este colectivo durante el mes.
Tras caer en abril, en mayo se ha incrementado la contratación de directivos en empresas de logística y transporte.
Durante el pasado mes de mayo ha caído con fuerza el número de conductores de camión en paro, tanto entre asalariados, como entre autónomos.
En mayo ha vuelto a reducirse el paro entre los carretilleros, como ya sucedió en abril, tras crecer con anterioridad, de manera consecutiva en febrero y marzo.
En mayo se ha registrado un nuevo retroceso del paro entre los mensajeros. Más de la mitad de repartidores los parados son mayores de 45 años.
Dos de cada diez vacantes laborales en España están en el sector logístico y de transporte, según un reciente estudio de Adecco, que señala que los bajos salarios no son el único factor que marca la dificultad para cubrir puestos de trabajo.
El registro de contratación laboral en la logística y el transporte del mes de mayo es un 3,92% inferior al del mismo mes de 2021.
En febrero ha aumentado con fuerza el número de autorizaciones de trabajo para ciudadanos extranjeros en la logística y el transporte.
El paro en la logística y el transporte encadena en mayo un segundo mes a la baja, tras las subidas progresivas del primer trimestre de 2022.
La contratación laboral a través de ETTs en logística y transporte ha perdido terreno en el primer trimestre de 2022, especialmente en los principales segmentos del sector.
La afiliación a la Seguridad Social en el transporte y la logística se mantiene al alza desde abril del año pasado, principalmente entre asalariados.
Correos amplía a 7.757 puestos su convocatoria de empleo, al incorporar 2.380 puestos correspondientes al plan de estabilización.
La reforma laboral hace que aumente la contratación indefinida de conductores de camión, especialmente de los asalariados, aunque también para los autónomos.