El paro en la logística y el transporte cambia de tendencia en octubre y retrocede, especialmente en el transporte terrestre, mientras que, por contra, se incrementa especialmente en actividades postales y de correo.
Con la llegada de noviembre, el sector logístico acelera sus preparativos para la temporada alta, aunque con mucha incertidumbre y negativas perspectivas de empleo.
En octubre se ha incrementado levemente el número de afiliados a la Seguridad Social en el transporte y la logística, tanto entre asalariados, como entre autónomos.
Randstad estima que las contrataciones laborales del sector logístico se reducirán de cara a la campaña de fin de año y Adecco prevé que acabarán creciendo levemente en todo el ejercicio con respecto a 2021.
El sector logístico reduce sus ofertas de empleo para el 'Black Friday', especialmente para personal de almacén, aunque los mozos siguen siendo los profesionales más demandados para la preparación de la temporada alta.
Durante el tercer trimestre de 2022, la logística y el transporte ha mantenido la ocupación, mientras caía el paro, aunque con registros negativos en algunos de los principales segmentos de actividad.
La contratación de mensajeros ha crecido en septiembre, tras caer en agosto, aunque sigue por debajo de los volúmenes del noveno mes del año pasado.
Tras los caídas de los últimos meses, el paro entre los mensajeros ha cambiado de tendencia en septiembre y registra una importante subida mensual.
El número de trabajadores extranjeros en la logística y el transporte ha crecido en septiembre, tanto entre los autonómos, como entre los asalariados.
La contratación de conductores profesionales de camión recupera terreno en septiembre, con ascensos mensuales tanto entre el colectivo de autónomos, como entre los asalariados.
Durante el pasado mes de septiembre se ha registrado un leve incremento mensual de la contratación de carretilleros en septiembre, que se coloca un 34,76% por debajo del registro del noveno mes de 2021.
Tras caer en meses anteriores, durante septiembre se ha producido un cambio de tendencia al alza en la contratación de directivos en empresas de logística y transporte.
En septiembre ha descendido el número de conductores de camión en paro. El retroceso se concentra entre los asalariados, mientras que se ha incrementado entre los chóferes autónomos.
En septiembre ha vuelto a incrementarse el paro entre los carretilleros con respecto al mes de agosto, aunque el registro un 5,61% inferior al del noveno mes de 2021.
Correos pone en marcha el proceso para cubrir 7.757 puestos de personal indefinido en las áreas de reparto, agentes de clasificación o de atención al cliente.
La contratación laboral en la logística y el transporte en septiembre queda muy lejos de las cifras de hace un año en un contexto de fuerte incertidumbre económica.
El paro en la logística y el transporte ha crecido con mayor fuerza entre agosto y septiembre, aunque, al tiempo, el registro es un 11,95% inferior al del noveno mes del año pasado.
La contratación laboral en logística y transporte a través de ETTs ha vuelto a caer en julio y acumula en los siete primeros meses del ejercicio un retroceso de un 14,04% anual.
Durante el pasado mes de septiembre, el número de afiliados a la Seguridad Social en el transporte y la logística ha vuelto a colocarse por encima del millón de personas.
Inditex suscribe un nuevo acuerdo con la federación sindical internacional IndustriAll Global Union, con el que refuerza su compromiso con las condiciones laborales en la cadena de suministro textil.