La innovación se ha acelerado gracias a la digitalización y automatización, un marco legislativo que apuesta por la sostenibilidad, y el cambio de comportamiento del consumidor.
Este centro de I+D, junto con el ubicado en Alicante para embalaje agrícola, forma parte de la red de 28 Centros de Innovación interconectados que ha desplegado en todo el mundo.
El auge de la venta online ha provocado la consolidación de empresas especializadas en ofrecer el mejor embalaje para el transporte de mercancías.
InnLab acogerá ejercicios de diseño, formación, pruebas de materiales y nuevos prototipos orientados a generar soluciones innovadoras para las necesidades de las industrias.
Diseñada para ayudar a satisfacer las necesidades de un mercado de comercio electrónico en crecimiento, promoviendo comportamientos sostenibles en el consumidor final.
Las entidades y empresas participantes han respaldado esta decisión, que les permitirá maximizar sus oportunidades de exportación.
La red actual está formada por más de 50 centros de servicio y se dedica a cubrir las necesidades de lavado e inspección de los envases de los clientes.
El embalaje evita la necesidad de usar contenedores con temperatura controlada y permite optimizar la distribución de una gran variedad de productos.
Drylock Technologies completará su centro de producción de Segovia con una plataforma logística de 30.000 m² de superficie.
El objetivo reside en fomentar el diseño y la sostenibilidad de los envases y embalajes como palancas para la innovación.
Este nuevo cambio a escala global marcará el inicio oficial de la actividad como una sola empresa.
La UE estrecha el control de los embalajes de madera para el transporte de mercancías procedentes de Bielorrusia, China y la India.
Según un estudio, el 85% de los encuestados se decanta por productos que utilicen el menor envasado posible.
El revestimiento térmico ClimaCell sustituirá a la espuma de poliestireno expandido, difícil de reciclar.
Las cajas de plástico con tapa son la solución perfecta para las empresas que requieren almacenar sus productos protegidos de la humedad, líquidos, contaminación y suciedad.
Se estima que, en las próximas semanas, el incremento de la actividad se sitúe en torno al 10-15% respecto a la situación previa al confinamiento.
Es fundamental que el tránsito aduanero fluya para no cesar ni interrumpir la producción de la cadena de suministro en ámbitos esenciales para la sociedad.
Esta 'app' simplifica todos los procesos, desde el pedido hasta la recogida de los envases reutilizables de plástico, ERTs, mediante dos funciones principales.
Mucho más sólido que las cajas de cartón de uso único, este embalaje es completamente reciclable y reutilizable, y ha sido diseñado para efectuar múltiples rotaciones.
Esta hoja de ruta marca las acciones a desarrollar en el periodo entre 2019 y 2022 para mantener el crecimiento económico del sector del envase y embalaje.