A la vista de las limitaciones actuales que plantea la electrificación en el transporte ferroviario, el sector estudia nuevas alternativas, como el uso del gas natural, que se presenta como la mejor alternativa en la actualidad.
La naviera trabaja en el desarrollo de una flota ecoeficiente y la implantación de nuevas soluciones para reducir las emisiones de sus buques durante su estancia en las instalaciones portuarias.
La Autoridad Portuaria pretende posicionar al puerto de Huelva en el ámbito del bunkering de GNL, aprovechándose de las infraestructuras con las que cuenta y de su situación geoestratégica como puerta de entrada al Estrecho de Gibraltar.
El sistema portuario español sigue reforzado su apuesta por el Gas Natural Licuado, dispuesto a convertirse en un referente en este ámbito y potenciar sus servicios de bunkering para atraer más mercado, ante las perspectivas de crecimiento de este combustible en los próximos años.
El sistema portuario español sigue reforzado su apuesta por el Gas Natural Licuado, dispuesto a convertirse en un referente en este ámbito y potenciar sus servicios de bunkering para atraer más mercado, ante las perspectivas de crecimiento de este combustible en los próximos años.
El Plan de Calidad del Aire de las grandes ciudades europeas, entre las que se encuentran Madrid y Barcelona, está dirigido a reducir la contaminación atmosférica y contribuir a la prevención del cambio climático, garantizando la calidad del aire que respiramos los que vivimos en ellas.
Volvo Trucks se ha lanzado al mundo de gas natural vehicular sin perder de vista la eficacia que durante décadas ha ofrecido el gasóleo al sector del transporte por carretera, para combinar ambas tecnologías en un novedoso concepto que aúna conciencia ecológica y rendimiento y que llegará al mercado antes de este próximo verano.
La evolución tecnológica de los motores de gas ha hecho que los fabricantes estén en disposición de colocar en el mercado tractoras de más de 400 CV, potencia que tradicionalmente ha marcado la barrera del uso del gas para transportes de larga distancia.
El Stralis XP y Stralis NP ofrecen dos perfiles complementarios para el transporte de larga distancia. Mientras que el XP de 480 CV saca músculo en terrenos quebrados, el NP de 400CV propone más ahorro y menos emisiones para recorridos llanos.
Las ayudas estatales a la compra de vehículos que utilizan combustibles alternativos o motores eléctricos se agotan con tanta facilidad cada año lo que pone de manifiesto la necesidad de desarrollar una estrategia continuada.