La última edición de esta Conferencia Anual de la Organización Europea de Puertos Marítimos tuvo lugar en Valencia, donde se pudo recuperar la modalidad presencial tras celebrar la de 2021 vía 'on-line'.
El puerto ha sido seleccionado por su proyecto 'Your Port Opens Up Again', cuya finalidad es la integración profunda del recinto portuario con la ciudad.
Sucede en el cargo a Annaleena Mäkilä, que ha presidido la organización durante los últimos dos años.
El periodo tan desafiante que se está viviendo a nivel global no está frenando a los puertos a la hora de comprometerse con el medio ambiente.
La temática de este año es el papel del transporte marítimo de pasajeros para la mejora de la conectividad de las ciudades y la aportación de valor añadido a la comunidad local.
La posición del Parlamento proporciona una buena base para abordar tanto las fugas de carbono como las fugas comerciales en la zona, de cara a la votación del Consejo el 28 de junio.
Las instituciones tienen que hacer una apuesta estratégica por los puertos y las infraestructuras, que son esenciales en la lucha contra el cambio climático.
Durante la Asamblea General de la Organización Europea de Puertos Marítimos, celebrada en Valencia se ha puesto en valor el papel desempeñado por los puertos europeos.
Se hará hincapié en la necesidad de contar con puertos ágiles y resistentes a los conflictos que garanticen el suministro de materias primas y bienes.
En el caso del puerto de Barcelona, se trata de la renovación de esta certificación, mientras en el caso del puerto de Sevilla, es la primera vez que la recibe.
Ha solicitado una evaluación completa sobre las implicaciones que tendrá el alcance geográfico actual de la propuesta, junto al impacto de todas las medidas del plan 'Fit for 55'.
El evento, que acogerá la propia Autoridad Portuaria, volverá a recuperar su modalidad presencial tras el encuentro 'on-line' del año 2021.