A partir del segundo trimestre de 2024, será evidente el incremento moderado de la actividad en el sector inmologístico, impulsado por la mejora de las condiciones económicas y de financiación de los proyectos.
2023 ha venido a confirmar la tendencia hacia la automatización y la IA en almacenes, mientras que los fabricantes de maquinaria apuestan por la electrificación del parque.
Miguel Ángel González, director general de Platafotma Central Iberum
Miguel Ángel González Naranjo, director general de Plataforma Central Iberum, desgrana los principales desafíos presentes y futuros del sector inmologístico desde la perspectiva de un agente urbanizador con más de 7 millones de metros cuadrados de suelo bruto transformado para la actividad logística.
El volumen de inversión se ha reducido en un 50% en el sector inmologístico español en 2023, dado que muchos inversores se han mantenido a la espera de una caída de los tipos de interés que facilite el cierre de nuevas operaciones.
Poner en el foco en la predicción de la demanda, la automatización y el análisis de datos ya nos ha valido para convertirnos en el tercer sector que en España hace un uso más intensivo del Big Data.
En 2023, ha retrocedido por segundo año seguido la contratación de carretilleros, aunque, al mismo tiempo también ha caído el número de personas de este colectivo laboral en paro.
El nuevo modelo eléctrico ya está disponible en España
Mercedes-Benz da un nuevo paso en su estrategia de electrificación con la llegada al mercado europeo de la nueva eSprinter, que gracias a sus dos tipos y longitudes de carrocería, tres capacidades de batería y una gran carga útil, se posiciona como la furgoneta de gran volumen perfecta para cualquier aplicación comercial.
Este 2024 recién iniciado volverá a traer nuevas pruebas de elasticidad para unas cadenas de suministro globales sometidas a una evolución incierta de la demanda, un posible aumento de los cuellos de botella e incrementos de costes, mientras se consolida una reorganización de los flujos.
Poco a poco, las cadenas de suministro han ido recuperando una cierta normalidad, con inventarios más adaptados a la demanda y flujos más normalizados, hasta que llegó la nueva crisis bélica en Oriente Medio.
Radiografía de la evolución del empleo en la logística y el transporte en 2023
Pese al contexto de escasez de profesionales que existe en toda la economía española, el sector logístico y de transporte ha reducido en 2023 sus niveles de contratación laboral. Pese a ello, se ha reducido el paro y ha aumentado la afiliación de trabajadores a la Seguridad Social en la actividad de transporte y almacenamiento.